Este viernes se ha celebrado la Junta de Seguridad Local en la que se han explicado los detalles del operativo de seguridad que se desplegará en Burriana durante la celebración del multitudinario festival musical

Burriana (21.07.23). El Ayuntamiento de Burriana ha celebrado este viernes la Junta de Seguridad Local con motivo del Arenal Sound, que se celebrará entre el 1 y el 6 de agosto en la localidad. En la reunión, en la que han participado el equipo de gobierno del Consistorio, la subdelegación del Gobierno, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad y la organización del festival, se ha definido el estricto y amplio dispositivo de emergencias que velará durante esos días por la seguridad de las personas asistentes y la de los vecinos.

La Junta de Seguridad Local ha contado con la presencia de la subdelegada del gobierno, Soledad Ten, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ferrandiz, el quinto teniente de alcalde y concejal de Poblados Marítimos, Mario Trullen, además de mandos de la Guardia Civil, de la Policía Local de Burriana y del Cuerpo Nacional de Policía ( Unidad de Seguridad Privada) ,Policía Autonómica , del Consorcio Provincial de Bomberos y de la organización del Arenal Sound.

El primer edil de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, tras la celebración de la Junta de Seguridad Local, ha señalado que este año “se ha realizado un incremento importante de los efectivos para garantizar la seguridad en nuestra ciudad durante la primera semana de agosto, tanto del público asistente al Arenal Sound como de los vecinos de Burriana”. Monferrer ha agradecido también “el esfuerzo de todos los cuerpos de seguridad que año tras año colaboran para que el festival sea un éxito en seguridad”.

El dispositivo de seguridad y emergencias del Arenal Sound 2023, que empezará el 1 de agosto a las 00.00 horas y finalizará el 7 de agosto a las 14:00 horas, estará compuesto por cerca de 3.000 efectivos pertenecientes a la Policía Local, Policía Autonómica, Policía Nacional, Guardia Civil, Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y Seguridad Privada. Todos los efectivos, de manera coordinada con el Consistorio, trabajarán para velar por la seguridad de los asistentes, que se espera que lleguen a cifras similares respecto a la edición del año pasado con 60.000 personas diarias.

La Policía Local prestará con cerca de 545 servicios que, además de realizar funciones en el exterior como vigilancia de la venta ambulante y de la seguridad ciudadana, dirigirán la llegada de 250 autobuses de toda España con asistentes al festival y participarán en las tareas de control de tráfico. Así, inspeccionaran el cumplimiento del plan de autoprotección junto a la Policía Autonómica.
La Guardia Civil será el cuerpo de seguridad más amplio con la previsión de más de 2.000 efectivos, entre ellos, de unidades especiales como la de Seguridad Ciudadana, la Unidad Antiterrorista, la de Tráfico, la de costa o la dedicada al control del espacio aéreo. Un dispositivo especial que se completará con agentes de la Policía Nacional y miembros de Seguridad Privada contratados por la organización del festival.

En lo que respecta al Consorcio Provincial de bomberos, el dispositivo será similar al de ediciones anteriores con un retén itinerante y dos fijos, además de la Unidad de rescate subacuática que se coordinará con los servicios de socorrismo del litoral.

Para completar la seguridad de las personas asistentes al Arenal Sound, se instalarán diferentes puntos violetas con personal de voluntariado a disposición de todas las mujeres que puedan necesitar ayuda durante los días de celebración del festival.

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento se ha visto en la obligación de incrementar el remanente de tesorería para compensar diversas partidas presupuestarias anuales que se han visto notablemente reducidas o agotadas durante los seis primeros meses de 2023

Burriana (20.07.23).- El Ayuntamiento de Burriana ha preparado una modificación de crédito que asciende a 976.150 euros para compensar diversas partidas presupuestarias imprescindibles en el municipio. El equipo de gobierno actual se ha visto en la obligación de incrementar la cuantía del remanente de tesorería para gastos generales debido al gasto sobreelevado del anterior gobierno durante los seis primeros meses del año, de un presupuesto que pretendía ser para el ejercicio de 2023.

El actual equipo de gobierno tomó posesión el pasado 17 de junio de 2023 en el Ayuntamiento de Burriana, a fecha de 19 de junio de 2023 los gastos municipales heredados presentaban las siguientes cifras:

  • Turismo: de los 70.000 euros presupuestados han quedado -5.106 euros, se ha gastado el 107,2%.
  • Educación: de los 20.000 euros presupuestados han quedado 105 euros, se ha gastado el 99,9%.
  • Servicios sociales: de los 30.000 euros presupuestados han quedado 1.658 euros, se ha gastado el 94,4%.
  • Cultura: de 109.000 euros presupuestados han quedado 1.306 euros, se ha gastado el 98%.

 

  • Actividades de juventud: de los 25.000 euros presupuestados han quedado 3.511 euros, se ha gastado el 86%.
  • Igualdad, inclusión y diversidad: de 41.000 euros presupuestados han quedado 1826 euros, se ha gastado el 95%.

En otros casos, el anterior gobierno se gastó en tan solo seis meses más del dinero disponible para todo el año de varias de las partidas presupuestarias, como sucede en el caso de “prensa y publicidad”, que ha dejado un presupuesto de -6.967 euros de los 106.967 euros de los que disponía en lo presupuestado en el ejercicio anterior.

En lo referente a las fiestas, el Ayuntamiento ha tenido que suplementar en gran medida el crédito disponible para poder asumir dignamente las fiestas patronales y otros eventos festivos hasta final de año, puesto que la “Partida presupuestaria de Fiestas” de Burriana ha pasado de contar con 465.000 euros a 119.000 euros, un gasto del 75% del total presupuestado.

Asimismo, otras partidas presupuestarias más concretas, cuyos presupuestos se han reducido considerablemente prácticamente hasta agotarse han sido:

  • De los 160.000 euros destinados a “vía pública” han quedado 459 euros, se ha gastado un 99,7% del presupuesto de esta partida.
  • De los 87.967 euros destinados al “mantenimiento de edificios culturales” han quedado 1.773 euros, se ha gastado un 98% del presupuesto.
  • De los 79.052 euros destinados al “mantenimiento de colegios públicos” han quedado 8.992 euros, se ha gastado un 89% del presupuesto.

Por los motivos expuestos, el Ayuntamiento ha elaborado una modificación de crédito que trata de compensar el gasto reflejado sobre las cuentas municipales heredadas del anterior gobierno de Burriana correspondientes a los meses de enero a junio. De este modo, y tomando en consideración la importancia de cada una de las áreas contempladas en el remanente, se destinarán partidas como:

  • Mantenimiento y conservación de vías públicas:000 euros, destinados a la mejora de alumbrado en la zona de la Avda. Constitución, mejora del kiosko modernista del Camí d’Onda o para la creación de un nuevo parque canino en la zona de la Carretera de Nules, entre otras obras y proyectos.
  • Mantenimiento y conservación de colegios públicos, edificios culturales e instalaciones deportivas:200 euros, destinados a las reparaciones de mantenimiento de los centros a lo largo del periodo escolar, gastos de la sala de exposición permanente del museo arqueológico y a la mejora de las instalaciones deportivas.
  • Turismo: 30.000 euros, destinados a acciones como la ampliación de campañas turísticas o actuaciones del plan director, entre otros.
  • Cultura: 26.000 euros.
  • Fiestas de la Misericordia:000 euros
  • Control plaga mosquitos:000 euros.
  • Estudios trabajos técnicos: 500 euros destinados a la redacción del Plan Especial El Arenal, la redacción del proyecto de ejecuciones de la Avenida Cañada Blanch o la redacción de modificación de la remodelación de la Avenida Mediterránea.

Además, se han creado aplicaciones de gasto nuevas o extraordinarias como el “Convenio Confecomerç” que abarca las ayudas para la reactivación del comercio local, por importe de 180.000 euros.

“Desde el Ayuntamiento nos hemos visto en la obligación de presentar una suma tan elevada debido a la interesada gestión del anterior equipo de gobierno con las partidas presupuestarias de este año durante los seis primeros meses de 2023. Esta modificación de crédito se ha preparado rigurosamente para el beneficio de la ciudadanía de Burriana”, ha destacado el concejal de Hacienda, Educación y Patrimonio, Alejandro Clausell.

71 establecimientos hosteleros del municipio participan junto con el Ayuntamiento de Burriana en la cuarta edición del #MovimientoBanderasVerdes que premia el compromiso con la economía circular y el reciclaje durante la época estival

Burriana (19.07.23).- El Ayuntamiento de Burriana ha realizado un seguimiento de la campaña en la cual participa junto con 71 establecimientos hosteleros por conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera, una iniciativa impulsada por Ecovidrio que, por cuarto año consecutivo, reconoce el esfuerzo de los restaurantes, bares y chiringuitos de la localidad y consistorios en el reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático.

El consistorio, junto con responsables de Ecovidrio, ha supervisado los contenedores habilitados para el reciclaje de los establecimientos que participan comprometidos en la campaña por arrebatar la Bandera Verde a los actuales ganadores, Benidorm y Orihuela. Además, la entidad responsable del proyecto ha hecho entrega de los “mini iglús”, unos contenedores en miniatura que se sortearán a través de redes sociales a fin de registrar más puntuación dentro de la competición y con un mensaje de concienciación para la población de la importancia de proteger el medioambiente a través de pequeñas acciones.

El objetivo principal del #MovimientoBanderasVerdes es abordar el incremento de residuos de envases de vidrio generado durante la temporada estival en las zonas costeras, ya que durante el verano se consumen aproximadamente un tercio de los envases de vidrio en estas zonas, siendo el sector hostelero el responsable de casi el 50% de los residuos generados, por lo que su participación es crucial para alcanzar los objetivos fijados.

 

 

La concejala de Familia, Beatriz Conejero, ha trasladado el compromiso del Ayuntamiento por el impulso y promoción de la cultura del esfuerzo y la formación en valores de la infancia y juventud

Burriana (07.07.23).-  El Ayuntamiento de Burriana, en concreto la concejal de Familia, Beatriz Conejero, ha mantenido varias reuniones de trabajo con los técnicos y colectivos de las áreas de Infancia, Juventud y Gente Mayor a fin de abordar las diferentes líneas de actuación en los ámbitos de la competencia de su concejalía, conocer la situación actual de los equipamientos juveniles y del resto de recursos del área de familia y empezar a trabajar en los proyectos de futuro para la ciudadanía de Burriana.

Además, la concejala ha visitado a los jóvenes matriculados en el Curso de Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil organizado por el Departamento, que se imparte en las instalaciones del Casal Jove de Burriana, para trasladarles el compromiso del Ayuntamiento con las familias y las actividades intergeneracionales, así como el impulso y promoción de la cultura del esfuerzo y de la formación en valores de la etapa de infancia y juventud.

En total, son treinta y cinco los jóvenes matriculados con edades comprendidas alrededor de los veinte años en el curso homologado por el Instituto Valenciano, desarrollado durante el mes de Julio en su parte teórica. Una nueva edición de un curso que año tras año nutre de monitores titulados la oferta pública y privada de Escuelas de Navidad, Pascua y verano de la localidad y la provincia.

 

 

 

 

La concejala de Sanidad y Salud, Eva Suárez, y el 5º teniente de alcalde y concejal de Vía Pública y Poblados Marítimos, Mario Trullen, han mantenido una reunión con las personas al frente de la Comisión de Igualdad del Hospital la Plana, los centros de salud de Burriana y responsables del Arenal Sound para organizar los dispositivos sanitarios que se activarán durante la semana del festival

Burriana (18.07.23).- El Ayuntamiento de Burriana ha coordinado por completo todos los servicios sanitarios dispuestos para la celebración del Arenal Sound 2023, que tendrá lugar en la playa de Burriana del 1 al 6 de agosto, con el objetivo de acoplar los servicios públicos con los establecidos por la organización del festival para así garantizar la máxima seguridad de los asistentes al evento.

La concejala de Sanidad y Salud, Eva Suárez, y el 5ºteniente de alcalde y concejal de Vía Pública y Poblados Marítimos, Mario Trullen, han mantenido una reunión con las personas al frente de la Comisión de Igualdad del Hospital la Plana, los centros de salud de Burriana y responsables del Arenal Sound para organizar los dispositivos sanitarios que se activarán durante la semana del festival. Los directivos/as de cada centro han mostrado su gratitud por formar parte del comité organizador del servicio sanitario.

En la reunión se han presentado los distintos puntos sanitarios, ampliados por la organización del Arenal Sound a petición del consistorio, que se ubicarán en cada uno de los campings (Malvarrosa y Arenal, A y B). Cada uno de ellos tendrá un soporte vital básico, un médico y un técnico las 24 horas del día. Además, se han dispuesto dispositivos médicos de refuerzo desde el martes 1 de agosto hasta el lunes 7 de agosto.

El horario del Centro Auxiliar del Grao será de 8h a 20h y a partir de las 20h se atenderá a través de Urgencias en el Centro de Salud 1.

Por otro lado, los puntos violetas estarán compuestos por personal especializado y se instalarán dentro del recinto (2 puntos), en el paseo marítimo (1 punto) y en el camping de la Malvarrosa (1 punto).

Los servicios sanitarios se dispondrán de la siguiente manera:

MARTES 1 DE AGOSTO:

CONSULTORIO AUXILIAR GRAO:

  • 1 médico de 15 a 20 horas
  • 1 enfermería de 15 a 20 horas
  • 1 personal de seguridad de 15 a 20 horas

C.S BURRIANA I:

  • personal sanitario habitual d e 8 a 15 horas

C.S.I BURRIANA II:

  • personal sanitario habitual d e 8 a 15horas

PAC BURRIANA I:

  • 1 médico de refuerzo de 15 a 8 horas.
  • 1 refuerzo enfermería de 15 a 8 horas.
  • 1 personal de seguridad de 20 a 8 horas.

URGENCIAS HOSPITAL LA PLANA:

  • personal facultativo habitual
  • 9 enfermeras por turno de 12h 7 enfermeras noche
  • 4 TCAES por turno de 12 horas 1 seguridad 24h
  • 1 refuerzo de auxiliar administrativo en turno de noche

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO:

CONSULTORIO AUXILIAR GRAO:

  • 1 médico de 15 a 20 horas
  • 1 enfermería de 15 a 20 horas
  • 1 personal de seguridad de 15 a 20 horas

C.S BURRIANA I:

  • personal sanitario habitual de 8 a 15 horas

C.S.I BURRIANA II:

  • personal sanitario habitual de 8 a 15 horas

PAC BURRIANA I:

  • 1 médico de refuerzo de 15 a 8 horas
  • 1 refuerzo de enfermería de 15 a 8 horas
  • 1 personal de seguridad de 20 a 8 horas

URGENCIAS HOSPITAL LA PLANA:

  • personal facultativo habitual
  • 9 enfermeras por turno de 12h
  • 7 enfermeras noche
  • 4 TCAES por turno de 12 horas
  • 1 seguridad 24h
  • 1 refuerzo de auxiliar administrativo en turno de noche

JUEVES 3 DE AGOSTO:

CONSULTORIO AUXILIAR GRAO:

  • 1 médico de 15 a 20 horas
  • 1 enfermería de 15 a 20 horas
  • 1 personal de seguridad de 15 a 20 horas

C.S BURRIANA I:

  • personal sanitario habitual de 8 a 15 horas

C.S.I BURRIANA II:

  • personal sanitario habitual de 8 a 15 horas

PAC BURRIANA I:

  • 1 médico de refuerzo de 15 a 8 horas
  • 1 refuerzo de enfermería de 15 a 8 horas
  • 1 personal de seguridad de 20 horas a 8 horas
  • 1 refuerzo auxiliar administrativo de 15 a 21 horas

URGENCIAS HOSPITAL LA PLANA:

  • personal facultativo habitual.
  • 9 enfermeras por turno de 12h 7 enfermeras noche
  • 4 TCAES por turno d e1 2 horas.
  • 1 seguridad 24h
  • 1 refuerzo de auxiliar administrativo en turno de noche

VIERNES 4 DE AGOSTO:

CONSULTORIO AUXILIAR GRAO

  • 1 médico de 15 a 20 horas
  • 1 enfermería de 15 a 20 horas
  • 1 personal de seguridad de 15 a 20 horas

C.S BURRIANA I

  • personal sanitario habitual de 8 a 15 horas

C.S.I BURRIANA II:

  • personal sanitario habitual de 8 a 15 horas

PAC BURRIANA I:

  • 1 médico de refuerzo de 15 a 8 horas
  • 1 refuerzode enfermería de 15 a 8 horas
  • 1 personal de seguridad de 20 a 8 horas
  • 1 refuerzo auxiliar administrativo de 15 a 21 horas

URGENCIAS HOSPITAL LA PLANA:

  • personal facultativo habitual
  • 9 enfermeras por turno de 12h 7 enfermeras noche
  • 4 TCAES por turno de 12 horas 1 seguridad 24h
  • 1 refuerzo de auxiliar administrativo en turno de noche

SÁBADO 5 DE AGOSTO:

PAC BURRIANA I:

  • 1 médico de refuerzo 24 horas
  • 1 refuerzo de enfermería 24 horas
  • 1 personal de seguridad 24 horas
  • 1 refuerzo auxiliar administrativo de 15 a 21 horas

URGENCIAS HOSPITAL LA PLANA:

  • personal facultativo habitual
  • 9 enfermeras por turno de 12h
  • 7 enfermeras noche
  • 4 TCAES por turno de 12 horas
  • 1 seguridad 24h
  • 1 refuerzo de auxiliaradministrativo en turno de noche

DOMINGO 6 DE AGOSTO:

PAC BURRIANA I:

  • 1 médico de refuerzo 24 horas
  • 1 refuerzo de enfermería 24 horas
  • 1 personal de seguridad 24 horas
  • 1 refuerzo auxiliar administrativo de 10 a 20 horas

URGENCIAS HOSPITAL LA PLANA:

  • personal facultativo habitual
  • 9 enfermeras por turno de 12h
  • 7 enfermeras noche
  • 4 TCAES por turno de 12 horas
  • 1 seguridad 24h
  • 1 refuerzo de auxiliar administrativo en turno de noche

NOTA:

PERSONAL SANITARIO DE GUARDIA DE FORMA HABITUAL EN EL CENTRO DE SALUD DE BURRIANA I: (2 médicos y 2 enfermeros)

PERSONAL SANITARIO DE GUARDIA DE FORMA HABITUAL EN EL HOSPITAL DE LA PLANA:

  • Facultativos: 4 médicos 24 h
  • 2MIR
  • Enfermería: 9 enfermera en turnos de 12h / 7 enfermeras noche
  • TCAES: 4 TCAES en turnos de 12h

En cuanto a las ambulancias contratadas, serán 2 trabajando durante las 24 horas del día, desde las 7 horas del martes 1 de agosto al lunes 7 de agosto a las 16 horas.

  • 1 Ambulancia 24 horas 6 días/Apoyo Sanitario: desde martes a lunes
  1. a) Desde las 7:00 a las 20:00 horas de martes a viernes, estará ubicada en la puerta del Consultorio Auxiliar del Grao.

Desde las 20:00 horas hasta las 8:00 de la mañana del día siguientes estará en el Centro de Salud de Burriana I (Junto al Servicio de Ambulancia)

  1. b) De Sábado a Lunes: Desde las 8:00 horas del sábado hasta las 8:00 horas del lunes, estará en el Centro de Salud de Burriana l (junto al Servicio de Urgencias)
  2. c) Lunes día 7 desde las 8:00 a las 16:00 horas, estará ubicada en la puerta del Consultorio Auxiliar del Grao.
  • 1 Ambulancia 24 horas 6días/Apoyo Puesto de Mando Preventivo. (recinto del Mercat de La Mar) desde la 7:00 horas del martes día 1 hasta las 16:00 horas del lunes día 7 de agosto. En el recinto del "Mercat de la Mar".

Especificaciones técnicas de las ambulancias:

  • 1 Ambulancia tipo B SVB, con dotación de dos técnicos de emergencias sanitarias.
  • 1 Ambulancia tipo C UCI Móvil SVE, con dotación de enfermero y técnico emergencias sanitarias.

El concierto es gratuito y para asistir es necesario solicitar invitación previa en la web www.entradesborriana.com, en Buraudio (Escorredor, 58) de 10h a 13h o miércoles de 17h a 19h o en las taquillas del teatro una hora antes del evento

Burriana (07.07.23).- El próximo miércoles día 19 de julio a las 19 h al Teatro Payà tendrá lugar el Concierto de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. Con la dirección de Edgar López i Miquel Massana la prestigiosa formación orquestal interpretará la Rapsodia Española de Maurice Ravel, la Sinfonía n.º 5 de Shostakóvich y el estreno absoluto de la obra Contrafactum I: de Cabanilles de Josep Planells, compositor residente 2023-2024 de la orquesta. Hay que destacar que esta no es el primer estreno absoluto que realiza la Joven Orquesta al Teatro Payà, puesto que el 23 de julio de 2014 ya estrenó la suite sinfónica El olimpo de los dioses del prestigioso compositor alicantino Óscar Navarro/Navarro.

El concierto es gratuito pero es necesario sacar la invitación previa en la web www.entradesborriana.com, en Buraudio (Escorredor, 58) martes de 10 a 13 h y miércoles y jueves de 17 a 19 h o en las taquillas del teatro una hora antes del concierto.

La Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana (JOGV) fue creada por la Ley Valenciana de la Música el mayo de 1998, y depende orgánicamente de la Dirección Adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana del Instituto Valenciano de la Música. Esta orquesta recoge la iniciativa de la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, nacida el 1991. Su principal objetivo es contribuir a la formación de músicos/músicas menores de veintiséis años por medio de encuentros y talleres dirigidos por profesores destacados. Desde su creación y hasta el 2017 su director musical y pedagógico fue Manuel Galduf. En 2017 estuvieron invitados como directores Beatriz Fernández Aucejo en primavera y Pablo Rus Broseta en verano, quien en 2018 se convirtió en su director artístico y musical. Es también desde 2018 que se invita a un director porque lidero el trabajo de uno de los encuentros programados anualmente. Han sido directores invitados: Rubén Gimeno, Hiliar García Gázquez y en 2022 seràn Josep Vicent, seguido de Álvaro Albiach. Desde su comienzo cuenta con la figura del director o directora asistente, como por ejemplo Júlia Cruz Carceller (2018-2021), y desde diciembre de 2021 lo son Edgar López Juan i Miquel Massana. Así mismo, desde 2001, y cada tres años, el IVC designa un compositor residente, las obras del cual son estrenadas por la JOGV; esta responsabilidad ha recaído sucesivamente César Cano, Ricardo Climent, Andrés Valero-Castells, Miguel Gálvez-Taroncher, Voro García, Francisco Coll, Óscar Navarro/Navarro, Carlos Fontcuberta y Marc García Vitoria. Al repertorio de la OGV hay que destacar la presencia de música actual y de obras de compositores valencianos, a los cuales ha dedicado su producción discográfica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde este lunes hasta el 5 de octubre, se podrán abonar en las entidades colaboradoras el impuesto sobre bienes inmuebles y el impuesto sobre las actividades económicas

Burriana (17.07.23)- La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Burriana ha iniciado este lunes el segundo periodo del calendario de pago en voluntaria de los tributos gestionados por padrón para el ejercicio del 2023. En este segundo plazo, acotado entre el 17 de julio y el 5 de octubre, podrán abonarse el impuesto sobre bienes inmuebles (de naturaleza urbana y rústica) y el Impuesto sobre las actividades económicas.

El pago podrá efectuarse todos los días hábiles en cualquiera de las entidades colaboradoras (Caja Rural San José de Burriana, Caixabank, BBVA y Banco Sabadell) previa presentación en las mismas del documento de pago expedido por el Consistorio, el cual será remitido al domicilio del obligado o podrá ser recogido en el servicio municipal de Recaudación ubicado en la planta baja del Ayuntamiento.

 

El Ayuntamiento ha mantenido una reunión con la directiva del equipo para estudiar las necesidades del campo municipal para la próxima temporada del CD Burriana, que jugará en Tercera RFEF tras su victoria contra Recambios Colón

Burriana (17.07.23).- El Ayuntamiento de Burriana ha mantenido una reunión con la directiva del equipo de fútbol CD Burriana para comentar las mejoras necesarias del campo de fútbol Juan Bautista Planelles de cara al inicio de temporada. El consistorio acometerá algunos de los trabajos más urgentes en breve y estudiará la viabilidad del resto de las acciones.

Las instalaciones del campo municipal, donde obtuvo su ascenso a Tercera Federación el CD Burriana tras la victoria contra Recambios Colón, precisan algunas mejoras inminentes como la limpieza de malas hierbas en el perímetro del campo y zonas exteriores, el arreglo de la megafonía, la restauración y recambio de los asientos deteriorados con el paso del tiempo de la grada, así como de las redes de protección ubicadas detrás de las porterías, o el reacondicionamiento de las puertas de los vestuarios.

Durante la reunión entre la concejala de deportes, Noelia Peris, y la directiva del equipo, también se pusieron sobre la mesa otras necesidades que estudiará el consistorio como la reposición de las vallas de la zona de vestuarios, que impiden el paso del público al espacio de jugadores, el mantenimiento del césped artificial con maquinaria especializada, la renovación de material de la sala de fisioterapia u otras acciones importantes como la aplicación de grava en la zona externa al campo para evitar la acumulación de agua o la reparación del techado de la tribuna para impedir la aparición de goteras. En cuanto a la petición por parte del CD Burriana de la construcción de más vestuarios, el consistorio se ha comprometido a ampliar el número de estos espacios para mejorar las condiciones de uso de las instalaciones por parte de los jugadores y jugadoras.