- Categoría: Turisme
- Visto: 485
-
- Durante un mes, desde este viernes 28 de abril hasta el domingo 28 de mayo, tapa y bebida por 5 euros
-
- La XII Ruta de la Tapa incluye sorteos de premios, tanto a través de los votos del llibret, pasaporte, como a través de la app Rutappa
Arranca la XII Ruta de la Tapa de Burriana, una nueva edición de la consolidada propuesta gastronómica del Ayuntamiento de Burriana, en la que este año participan 13 bares y restaurantes de la localidad ofreciendo sus propuestas gastronómicas junto a una bebida por tan solo 5 euros.
La Concejalía de Turismo ha presentado la décima edición de la Ruta de la Tapa, desde este viernes 28 de abril, que se alargará durante todo un mes hasta el domingo 28 de mayo en el que se cerrará la ruta, según ha anunciado la concejala del área, Sara Molina.
Tapa que siempre irá acompañada de una bebida, todo por 5 euros, que “entendemos es el precio más justo viendo la calidad que, desde siempre, han ofrecido en sus elaboraciones cada uno de los establecimientos participantes”, ha indicado la concejala de Turismo.
Molina ha agradecido el trabajo de todas las personas implicadas en la Ruta de la Tapa 2023, tanto desde la Oficina de Turismo por toda la organización previa que conlleva como a los 13 restaurantes participantes y, también, a las empresas y marcas patrocinadoras que permiten poder entregar después los premios tras las votaciones, como el B&B Alquería Calatrava, Flamingos Coffee y Bombora’s Gastro-Heladería.
Los bares y restaurantes que participan con sus innovadoras propuestas gastronómicas en esta undécima edición de la Ruta de la Tapa de Burriana son Al Natural, Cafetería el Raval, Ca la Rosa, Mar Abierto EE, La Pata Coja, Club Ortega, Bistro Entre 2, Nautilus, Cafetería Flamingos Coffee, El Rincón de Claudia, Combo I Grill, Restaurante Casino Caixa Rural y Restaurante Círculo Frutero.
Y como es tradición en Borriana, el Ayuntamiento ha querido que sean las mismas personas comensales quienes acaben decidiendo cuáles son las tres mejores tapas de la decimosegunda edición de la ruta, ya que tanto a través de la app Rutappa como del pasaporte se podrá votar a los favoritos.
Además, aquellas personas que participen en la ruta y voten a través del llibret, pasaporte, una vez conseguidos ocho sellos que se van rellenando en cada establecimiento donde se pruebe la tapa, podrán conseguir un premio consistente en la estancia de dos días, una noche, para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno en el B&B Alquería Calatrava y comida en Flamingos Caffe.
Entre los que valoren las tapas a través de la app Rutappa se sorteará un premio consistente en la estancia de dos días, una noche, para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno para dos personas en el B&B Alquería Calatrava y comida en Bombora’s Gastro-Heladería. En ambos casos, la fecha de disfrute se consultará con el alojamiento según disponibilidad.
La concejala de Turismo ha animado tanto a los vecinos y vecinas de Borriana como de los pueblos vecinos a “probar y disfrutar de cualquiera de las 13 elaboraciones distintas que durante todo un mes se podrán degustar en nuestra ciudad”, y también ha recordado que se ha puesto a disposición de la ciudadanía la información detalla de cada elaboración y el bar o restaurante en el que se puede degustar, tanto en los llibrets que se pueden conseguir en los 13 establecimientos de la ruta o en la oficina municipal de Turismo como en la app Rutappa, o consultar en las redes sociales municipales.
- Categoría: Turisme
- Visto: 507
- El Modernismo y el esplendor de la ciudad resurgirán del viernes 28 al domingo 30 de abril
- La ciudad viajará al pasado y se convertirá en el escenario de la Burriana de principios del siglo xx
- Con propuestas interesantes como la feria de antigüedades, exposiciones, recitales, visitas guiadas, encuentros con personajes y ambientación musical
Un espectáculo lírico teatral de la compañía Orchestralia que traslada al mundo de los cafés concierto de finales del siglo xix, será el encargado de abrir este viernes 28 de abril las segundas Jornadas Modernistas ‘Burriana, París y Londres’, con la zarzuela y el cuplé como protagonistas indiscutibles. El encuentro será a las 20.30 horas en el auditorio Juan Varea, con acceso gratuito pero con inscripción previa obligatoria en <www.entradesborriana.com>.
Burriana se transformará del viernes 28 al domingo 30 de abril y propone un viaje en el tiempo al esplendor del pasado agrícola del municipio, para revivir el patrimonio arquitectónico, musical, artístico y literario del Modernismo que permitirá descubrir esta fascinante moda que tanto significó para la ciudad.
Una aventura que, con las segundas Jornadas Modernistas de recreación histórica organizadas por el Ayuntamiento, permitirá conocer aún más la ciudad a través de los edificios más destacados del Modernismo, testimonio del auge económico producido por el comercio de la naranja a principios del siglo xx, en el que había alrededor de 200 comerciantes exportadores de naranja y que significó una revolución para la ciudad.
Durante tres días, Burriana se convertirá en un plató modernista con una gran variedad de actividades lúdicas y culturales por toda la ciudad. Con propuestas divulgativas como exposiciones, recitales, rutas guiadas por las joyas modernistas de la ciudad, feria de antigüedades, encuentros modernistas, gastronomía y ambientación musical. Planeadas para todo tipo de público, desde aficionados y expertos hasta familias, y todas aquellas personas que quieran aprender más sobre este movimiento artístico que marcó toda una época de la sociedad burrianense.
Programa
Tras la apertura el viernes con el café teatro, las Jornadas continuarán el sábado y el domingo y contarán ambos días, de 10h a 15h y de 16h a 21h, con una Feria de Antigüedades en el Centro Municipal de Cultura la Mercè.
También se podrá indagar en el Modernismo a través de una ruta que incorpora la visita a cuatro edificios emblemáticos representativos del modernismo local. En el itinerario, además de conocer artísticamente las fachadas de cuatro de las 25 casas catalogadas dentro de los inmuebles protegidos del centro histórico de Burriana, se incluye la recreación de un antiguo almacén de naranjas, actuación de violín y danza, una exposición dedicada a la mujer en el Modernismo y taller de fotografía.
En grupos de alrededor de 30 personas se podrá disfrutar de las 4 visitas de forma rotativa distribuidas el sábado y el domingo de 10.30h a 12.30h y de 17.30h a 19.30h. Esta actividad gratuita, que requiere inscripción previa obligatoria, está ya completa.
Además, tanto el sábado como el domingo en horario de 11h a 12h, será el turno del carruaje de Títeres para niños y niñas, en el exterior del Centro Municipal de Cultura la Mercè.
Vermut y Trobada
El sábado de 12h a 14h, la Trobada Modernista prevista en el mercado municipal reunirá a vecinos y vecinas y asociaciones locales caracterizados conforme a la época y contará con una exhibición de carruajes compuesta por diferentes vehículos, bicicletas y coches clásicos. Para acompañar, contemplar o participar en el encuentro modernista, tan solo hay que acudir con ganas de pasarlo bien y de hacer un viaje al pasado y, si se quiere, vestirse con la indumentaria de la época.
En el encuentro, además, personajes itinerantes representarán los diferentes oficios de la época y a los miembros más destacados de la antigua sociedad burrianense, que trasladará a los asistentes a escenas de la vida cotidiana de la Burriana de aquella época con algunos de los personajes que forjaron y construyeron, literalmente, la imagen actual de la ciudad.
El domingo de 12h a 14h, será el momento del Vermut Modernista en el mercado municipal. Un encuentro con representantes de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM), música en directo y exhibición de carruajes.
Finalmente, el domingo a las 20.30 horas tendrá lugar el acto de clausura en el auditorio Juan Varea con la proyección del cortometraje Calíope del director Jorge Hinojosa, producido por el grupo de recreación Alcoy Modernista. Esta actividad gratuita requiere inscripción previa obligatoria en <www.entradesborriana.com>.
- Categoría: Turisme
- Visto: 1165
- El municipio viajará al pasado y se convertirá en el escenario de la Burriana de principios del siglo xx
- El fin de semana del 28 al 30 de abril, con exposiciones, recitales, visitas guiadas, encuentros con personajes y ambientación musical
Arquitectura, exposiciones, música, teatro y antigüedades se darán cita el fin de semana del 28 al 30 de abril en Burriana en las segundas Jornadas Modernistas de recreación histórica organizadas por el Ayuntamiento que, bajo el título “Burriana, París y Londres”, suponen un viaje en el tiempo al esplendor del pasado agrícola del municipio y revivir el patrimonio arquitectónico, musical, artístico y literario del Modernismo.
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y la concejala de Turismo, Sara Molina, han dado a conocer hoy la nueva propuesta germinada “entorno a uno de los potenciales turísticos y culturales que ofrece la ciudad, que permitirá al visitante entender esta fascinante moda que tanto significó para Burriana y conocer aún más la ciudad a través de los edificios más destacados del Modernismo, que se forjaron con el auge del comercio de la naranja y la riqueza que generó”, han manifestado.
Molina ha destacado que esta iniciativa pretende descubrir los secretos de esta moda arquitectónica testimonio del auge económico producido por el comercio de la naranja en el municipio a principios del siglo xx, en el que había alrededor de 200 comerciantes exportadores de naranja y que significó una revolución para la ciudad.
Durante tres días, Burriana se convertirá en un plató modernista con una gran variedad de actividades lúdicas y culturales por toda la ciudad. Contará con propuestas divulgativas como exposiciones, recitales, rutas guiadas por las joyas modernistas de la ciudad, feria de antigüedades, encuentros modernistas, gastronomía y ambientación musical, bajo el denominador común del Modernismo, que resucitarán la Burriana de hace más de un centenar de años.
Una propuesta, ha indicado la edila de Turismo, pensada para todo tipo de público, desde aficionados y expertos hasta familias, y todas aquellas personas que quieran aprender más sobre este movimiento artístico que marcó toda una época de nuestra sociedad.
Programa
Las jornadas comenzarán el viernes día 28 por la tarde y finalizarán el domingo 30 a las 21 horas. El acto de apertura será el viernes a las 20.30 horas en el auditorio Juan Varea, con un espectáculo lírico teatral de la compañía Orchestralia que trasladará al mundo de los cafés concierto de finales del siglo XIX, donde la zarzuela o el cuplé eran los estilos predominantes. Aunque el acceso será gratuito requiere inscripción previa obligatoria en <www.entradesborriana.com>.
Las Jornadas continuarán el sábado y domingo y contarán ambos días, de 10h a 15h y de 16h a 21h, con una Feria de Antigüedades en el Centro Municipal de Cultura la Mercé.
En la programación destaca una ruta que incluye la visita a cuatro edificios emblemáticos representativos del modernismo local. En el itinerario, además de conocer artísticamente las fachadas de cuatro de las 25 casas catalogadas dentro de los inmuebles protegidos del centro histórico de Burriana, se incluye la recreación de un antiguo almacén de naranjas, actuación de violín y danza, una exposición dedicada a la mujer en el modernismo y taller de fotografía.
En grupos de alrededor de 30 personas se podrá disfrutar de las 4 visitas de forma rotativa distribuidas el sábado y el domingo de 10.30h a 12.30h y de 17.30h a 19.30h. Esta actividad es gratuita pero requiere inscripción previa obligatoria en <www.entradesborriana.com>.
Asimismo, el sábado y el domingo de 11h a 12h, en el exterior del Centro Municipal de Cultura la Mercè será el turno del carruaje de Títeres para niños y niñas.
Trobada Modernista y Vermut
El sábado de 12h a 14h, la Trobada Modernista prevista en el mercado municipal reunirá a vecinos y vecinas y asociaciones locales caracterizados conforme a la época y contará con una exhibición de carruajes compuesta por diferentes vehículos, bicicletas y coches clásicos. Para acompañar, contemplar o participar en el encuentro modernista, tan solo hay que acudir con ganas de pasarlo bien y de hacer un viaje al pasado y, si se quiere, vestirse con la indumentaria de la época.
En el encuentro, además, personajes itinerantes representarán los diferentes oficios de la época y a los miembros más destacados de la antigua sociedad burrianense, que trasladará a los asistentes a escenas de la vida cotidiana de la Burriana de aquella época con algunos de los personajes que forjaron y construyeron, literalmente, la imagen actual de la ciudad.
El domingo de 12h a 14h, será el momento del Vermut Modernista en el mercado municipal. Un encuentro con representantes de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM), música en directo y exhibición de carruajes.
Finalmente, el domingo a las 20.30 horas tendrá lugar el acto de clausura en el auditorio Juan Varea con la proyección del cortometraje Calíope del director Jorge Hinojosa, producido por el grupo de recreación Alcoy Modernista. Esta actividad gratuita requiere inscripción previa obligatoria en <www.entradesborriana.com>.
- Categoría: Turisme
- Visto: 183
-
- El consistorio también pone en funcionamiento el servicio de socorrismo en las playas durante las próximas fiestas
El Ayuntamiento ya tiene limpias y acondicionadas las playas y la zona marítima de Borriana para el uso y disfrute de vecinos, vecinas y visitantes de proximidad o habituales, que tradicionalmente acuden al litoral de la Plana Baixa durante las vacaciones y jornadas festivas de Pascua.
Este año, según ha explicado el concejal de Servicios Públicos y Zona Marítima, Vicent Aparisi, para la puesta a punto, “al margen de las habituales tareas de limpieza en los arenales, durante las últimas semanas el consistorio ha intensificado las labores de adecuación de la arena, con dos tractores para su uso en los arenales y sus respectivas máquinas despedregadoras, para cribar, airear y aplanar la arena”.
Vicent Aparisi ha destacado la importancia de los trabajos realizados en las playas del Arenal, la Malva-rosa o el Grau, y ha explicado que la finalidad de este dispositivo es “que las playas de nuestra ciudad estén en un óptimo estado de limpieza y accesibilidad para que los ciudadanos y visitantes que acudan estos días de vacaciones disfruten de ellas”.
Además, junto a los equipos de limpieza mecánica y acondicionamiento de la arena, “ha habido un refuerzo de los equipos ordinarios de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), del servicio de limpieza manual, el servicio de limpieza y vaciado de papeleras y los equipos de limpieza y baldeo mixto en el Paseo Marítimo.
Igualmente, se han realizado las tareas de colocación de parte de los elementos de mobiliario que cada año se vuelven a instalar en las playas del Arenal, el Grau o la Malva-rosa, se han revisado y colocado las papeleras con las que cuenta cada una de las tres playas, además de reponer parte de las pasarelas que permiten un acceso mucho más cómodo a cada una de las zonas de arena del Arenal o la Malva-rosa, tras su retirada como medida de precaución ante los temporales.
Por otro lado, el concejal de Servicios Públicos ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana para el mantenimiento de las condiciones de limpieza para que las playas de nuestra ciudad estén en un óptimo estado de limpieza y accesibilidad para que los ciudadanos y visitantes que acudan estos días de vacaciones disfruten de ellas”.
- Categoría: Turisme
- Visto: 566
-
- Los establecimientos interesados en participar pueden presentar su solicitud desde hoy y hasta el 12 de abril
-
- La XII Ruta de la Tapa se celebrará durante un mes, del 28 de abril al 28 de mayo, y ofrecerá tapa y bebida por 5 euros
El Ayuntamiento de Burriana ha abierto el plazo para que los establecimientos interesados puedan participar en la XII Ruta de la Tapa, con el fin de continuar con una de las acciones gastronómicas más populares del municipio, según ha anunciado la concejala de Turismo, Sara Molina.
Con esta iniciativa organizada por el consistorio, ha asegurado, se pretende “promocionar el municipio a través de la gastronomía, así como dinamizar el sector de la hostelería y la restauración local”, y ha hecho hincapié en “el éxito obtenido en las anteriores ediciones, tanto de participación de bares y restaurantes como de afluencia de público”.
Sara Molina ha recordado que en la pasada edición en 2022 fueron un total de 16 los establecimientos que ofrecieron sus elaboraciones y se alcanzó una cifra de 10.558 unidades de tapas servidas, acompañadas de su respectiva bebida, y supuso un impacto económico de, “al menos, 42.200 euros en global para los establecimientos, además de la difusión conseguida”.
La duodécima edición de la Ruta de la Tapa se celebrará del 28 de abril al 28 de mayo de 2023, dentro del horario que cada uno de los establecimientos participantes indique en la hoja de inscripción, y abarcará el fin de semana de las Cruces de Mayo en Burriana.
En la Ruta de la Tapa podrán participar, gratuitamente, todos los establecimientos que estén situados en el término municipal de Burriana que hayan solicitado la licencia municipal correspondiente. Además, deberán estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas como bar o bar/restaurante, o con licencia de actividad para poder servir comidas.
Para participar, los establecimientos interesados deberán presentar una solicitud en el registro electrónico del Ayuntamiento, dentro del plazo comprendido entre el 31 de marzo y el 12 de abril de 2023, ambos incluidos, y con el modelo de solicitud debidamente rellenado y firmado. Las bases y el modelo de solicitud están publicados en el tablón de anuncios del Ayuntamiento en su página web <www.burriana.es>.
Tapa y bebida, 5 euros
En esta nueva edición, el precio de la tapa y la bebida (caña de cerveza, quinto, copa de vino, agua o refresco) será de 5 euros, y el establecimiento disfrutará de total libertad en cuanto a la presentación de la tapa, teniendo que ajustarse en su preparación a unos mínimos de calidad de los ingredientes, limpieza, seguridad e higiene.
También tendrán libertad para escoger los ingredientes, aunque se deberá utilizar algún ingrediente de productos de las comarcas de Castelló, como por ejemplo coent de Borriana, sepia y pulpo de nuestras costas, alcachofa de Benicarló, vino de les Useres, langostinos de Vinaròs, queso de Catí, aceites de la provincia, entre otros.
Para poder identificar la tapa, se indicará en la solicitud el nombre de la tapa, enumeración de sus ingredientes y una fotografía de la misma en formato digital (jpg). También se indicarán los alérgenos que puedan encontrarse entre los ingredientes.
Pasaporte y votos
A los establecimientos participantes se les hará entrega, junto con los pasaportes y la cartelería, de una urna para el depósito de los votos por parte del público participante. También deberán colocar en su local de forma visible la cartelería de la acción y tendrán siempre disponibles pasaportes para los clientes que los necesiten.
La consumición de la tapa ofrecida en la XII Ruta de la Tapa dará derecho al cliente al sellado del pasaporte y, reunidos los sellos necesarios, al voto de su tapa favorita y a participar en el sorteo de un regalo, si procede.
Para poder depositar el pasaporte y participar tanto en la votación de las tapas como en el sorteo de regalos, tendrá que haber sido sellado en diez establecimientos acreditados diferentes, justificando así la degustación de las diez tapas. El pasaporte con los diez sellos será entregado en la Tourist Info Borriana, en la urna dispuesta para ello o a través de la app Rutappa.
Premios
La Concejalía de Turismo determinará el premio que será sorteado entre el público que entregue el pasaporte, pero en ningún caso el premio será en metálico.
A los establecimientos que consigan las tres mayores puntuaciones del público participante se les hará entrega de una placa conmemorativa, en la que se identificará el lugar que les haya correspondido en las votaciones, así como un vinilo o pegatina indicando el premio obtenido, para que pueda colocarse de forma que quede visible desde la calle.
- Categoría: Turisme
- Visto: 288
- El Ayuntamiento ha conseguido el distintivo que acredita el destino con la condición de municipio turístico de la Comunidad Valenciana
- Permitirá al consistorio acceder a nuevas líneas de financiación específicas que facilitarán que Burriana se beneficie del Fondo de Cooperación para Municipios Turísticos
El gobierno local de Burriana ha conseguido el distintivo que acredita el destino con la condición de municipio turístico de la Comunidad Valenciana, en la categoría de singularidad en el caso de la capital de la Plana Baixa, una de las tres que establece este reconocimiento, según ha anunciado hoy la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont.
La Presidencia de la Generalitat ha enviado al Ayuntamiento la resolución por la que otorga el reconocimiento de la condición de municipio turístico de singularidad de la Comunitat Valenciana a Burriana, tras el estudio de la documentación y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 5/2020, de 10 de enero, del Consell, de regulación del estatuto del municipio turístico.
Se trata, ha manifestado Safont, de una “muy buena noticia” y supone “un reconocimiento al esfuerzo del sector turístico de esta ciudad, pero también un reconocimiento a la política seguida por la Concejalía de Turismo, donde hemos entendido desde el primer momento que el turismo es un recurso beneficioso que nos proyecta como ciudad, y que nuestra visión estratégica de la ciudad inteligente, integradora, accesible y sostenible es también un reclamo para los visitantes y un ejemplo de singularidad que la Generalitat nos reconoce”.
Además, ha destacado la alcaldesa, “nos permitirá acceder a nuevas líneas de financiación específicas, porque permitirá que Burriana se beneficie del Fondo de Cooperación para Municipios Turísticos para compensar el esfuerzo financiero motivado por la actividad turística, tanto en la prestación de servicios como en la inversión en infraestructuras, que serán moduladas en función de la categoría de municipio turístico”.
Por su parte, la concejala de Turismo, Sara Molina, ha mostrado su satisfacción y ha agradecido el trabajo y el compromiso tanto del personal municipal del área como las personas del sector a nivel local para “conseguir esta distinción, de acuerdo con el nuevo estatuto de municipio turístico y con la Ley de turismo, ocio y hospitalidad, premiando una serie de cuestiones más allá de los datos estrictamente cuantitativos”.
Para obtener esta distinción, ha afirmado Molina, hay que tener una “estrategia turística acreditada que cuente con programas de calidad turística, dinámicas de compromiso con la sostenibilidad y con la hospitalidad, además de una oferta turística competitiva y adaptada como un destino turístico de calidad, plural, igualitario, inclusivo, sostenible y hospitalario”.
Así mismo, ha destacado tanto la estrategia turística de Burriana como el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) elaborado por el ejecutivo municipal con vistas a transformar y convertir el destino en “un referente del turismo náutico al sur de la provincia de Castellón. También ha señalado la aprobación y puesta en marcha de la Mesa de Turismo como órgano para facilitar la participación efectiva de la ciudadanía y de los agentes sociales y económicos en la acción pública en materia de turismo, unas acciones que para Molina “han sido decisivas para la obtención del distintivo”.
Del mismo modo, ha subrayado otros valores que han permitido que Burriana consiga esta distinción, como por ejemplo “un carisma y una personalidad extraordinarios, su gastronomía y un modelo de ciudad del siglo XXI”, y también ha apuntado “la singularidad de Burriana, los servicios que ofrece, el número de visitantes que recibe cada año y la gestión de los recursos turísticos que hemos puesto en práctica y que han posibilitado este reconocimiento”.
Sara Molina ha puesto en valor que desde el gobierno local “seguimos trabajando para conseguir los máximos reconocimientos de calidad Turística” y ha resaltado que tan solo una quincena de municipios de las comarcas de Castelló, como por ejemplo Montanejos, Morella, Oropesa, Peñíscola, Benicàssim y Alcalà de Xivert han recibido el reconocimiento de Turisme Comunitat Valenciana.
- Categoría: Turisme
- Visto: 500
-
- La campaña cuenta con los centros educativos para concienciar a los estudiantes de la importancia del turismo
Esta semana ha comenzado la campaña de concienciación turística escolar 2023, que bajo el título “Origen i Conquesta de Borriana” organiza el Ayuntamiento de Borriana y coordina Arqueocas Patrimonio y Arqueología, según ha explicado la concejala de Turismo, Sara Molina.
Una campaña municipal que se realiza de febrero a junio en horario de mañana y que alcanza a más de 1.200 estudiantes de la ciudad. La iniciativa está dirigida al alumnado de 2º, 4º y 6º de educación Primaria y participan diez centros educativos de la ciudad: los colegios Salesianos, Consolación e Illes Columbretes y los CEIP Cardenal Tarancon, Roca i Alcaide, Pare Vilallonga, Novenes, Penyagolosa y Josep Iturbi.
Se trata, ha indicado la edil, de una de las acciones contempladas en el Plan Estratégico Turístico del municipio, con el objetivo de “poner en valor desde temprana edad los bienes turísticos derivados del patrimonio histórico y arqueológico para que sean conocidos, cuidados y apreciados por los niños y las niñas, y también puedan ser mostrados en un futuro por las nuevas generaciones”.
Para Sara Molina, es importante que los alumnos y alumnas de Borriana “descubran el origen medieval de su ciudad, qué lugares, espacios históricos o monumentos son el reflejo de una época en la que su ciudad jugó un papel importantísimo en el desarrollo de toda la región, y aprendan además a valorarlos, pero por encima de todo, a respetarlos y sentirlos como suyos”.
Esta estrategia de despertar la sensibilidad turística de las próximas generaciones, ha manifestado, “contribuirá también a que la sociedad en general comprenda en profundidad la importancia que tiene el sector turístico y nuestros bienes turísticos derivados del patrimonio histórico y arqueológico”.
Y ha añadido que “tenemos que ser conscientes de la importancia que juegan las nuevas generaciones que, en definitiva, serán las encargadas de cuidar, proteger y difundir el legado de nuestros antepasados, convirtiéndose en los mejores embajadores de su propio patrimonio”.
Para lograr este objetivo se llevan a cabo diferentes actividades como, visitas guiadas donde los escolares de la ciudad recorren el casco antiguo descubriendo su origen medieval; la basílica del Salvador, la Torre de la Judería o los restos arqueológicos del Portal de València, que son algunos de los recursos turísticos del itinerario que les transporta al pasado.
Asimismo, también realizan un taller de temática historicoarqueológica en el CMC la Mercè. Para los más pequeños las actividades se realizan en las aulas donde se desarrolla un paseo virtual por la ciudad medieval a través del patrimonio histórico, incidiendo tanto en la conquista de la ciudad por el rey Jaume I como por quiénes vivían antes.
Sara Molina ha señalado que la campaña que se viene desarrollando en la ciudad desde hace años ha obtenido desde el principio “una buena aceptación, muy positiva, convirtiéndose ya en una tradición por parte de los centros educativos y, por tanto, en un proyecto consolidado en el que los más jóvenes se convierten en partícipes de su propia historia a través de los recursos turísticos de la ciudad”.
- Categoría: Turisme
- Visto: 480
-
- La delegación de la capital de la Plana Baixa promociona durante dos jornadas los encantos de la ciudad
-
- Una amplia programación cultural, deportiva, gastronómica, de festivales, de fiestas y de ocio para todos los días del año que se complementa con los atractivos turísticos naturales
Con una variada y estimulante agenda los 365 días del año, Burriana pretende “seducir a visitantes y su conciudadanía”. Así lo han manifestado los integrantes de la delegación de la capital de la Plana Baixa en Fitur 2023, compuesta por la concejala de Turismo, Sara Molina; el edil de Cultura, Vicent Granel, y el de Deportes y zona Marítima, Vicente Aparisi, y a la que se le sumará también mañana jueves la Reina Fallera, Sílvia Navarro.
En la presentación esta tarde de las propuestas de Burriana, tanto Molina como Granel y Aparisi, han puesto en valor la oferta que engloba ‘Borriana, una mar de possibilitats’, que abarca tanto el nivel cultural como deportivo, gastronómico, de celebraciones de fiestas y tradiciones, de festivales musicales y de artes, y también de ocio.
“Una amplia y diversa oferta que se suma y se complementa con los atractivos naturales de su aroma y luz, de sol y playa, y parajes y también del patrimonio histórico modernista, medieval con los recientes yacimientos descubiertos de época prerromana, romana y medieval, en un entorno citrícola, para poder ver, sentir, oler y disfrutar todo el año”, han asegurado.
La delegación de Borriana, presente en Fitur hoy y mañana jueves 19 de enero dedicado a la Comunitat Valenciana, promociona los atractivos de la capital de la Plana Baixa en el recinto de Ifema en Madrid. Al respecto, han explicado que el objetivo es dar a conocer al mayor número posible de personas “nuestra oferta turística basada en un mar de posibilidades durante todo el año”.
“Ofrecemos –han indicado– un lugar en el que todos los fines de semana del año, incluso entre semana, hay una cosa interesante que hacer. Un destino cultural en el que vecinos y visitantes pueden encontrar todos los fines de semana alguna propuesta estimulante”.
Así, la apuesta del municipio este año, según ha destacado Sara Molina, “se centra en las numerosas posibilidades que ofrece Burriana con una completa agenda los 365 días del año, tanto cultural como deportiva, gastronómica, de fiestas y tradiciones, de festivales y de ocio”. Una oferta que se suma y se complementa con “los atractivos naturales y patrimoniales. En definitiva, unos encantos representativos que suponen un impulso más tanto para el turismo como para la dinamización cultural o económica de nuestra ciudad”.
Una oferta en la que está presente el patrimonio cultural, las playas, las fallas, las fiestas tradicionales, la oferta deportiva, la gastronomía, las posibilidades de ocio, la música, los acontecimientos deportivos de nivel y sus considerables recursos naturales repartidos por el conjunto del término municipal, y que incorpora además “el patrimonio rural con alquerías rodeadas de campos de naranjos”.
Entre los distintos actos de la agenda de este año, Sara Molina ha destacado la celebración a finales de abril de la primera Fira Modernista de Borriana, con la que se pretende dar a conocer y promocionar el movimiento artístico y cultural del Modernismo en Burriana y convertir la ciudad en referente de este movimiento.
También ha repasado otras propuestas como las fiestas tradicionales de Sant Antoni, Sant Blai y la Misericòrdia; las Fallas, Cruces de Mayo y la Batalla de Flores, la Volta a les Ermites, el festival del verano por excelencia, el Arenal Sound, y la oferta propia de un comercio local de proximidad y de gastronomía propia de calidad, entre otras.
Entre la oferta cultural, Granel ha puesto en valor los más prestigiosos acontecimientos culturales gratuitos del municipio en torno a la música y las artes, los minifestivales emac., Maig di Gras, El Cuc Teatre Infantil, La Llum y Sons Flamencs, además de actuaciones, espectáculos, exposiciones de alto nivel y ciclos culturales como A la Fresqueta, en verano.
Aparisi, por su parte, ha puesto el acento en los grandes eventos deportivos que acogerá la ciudad este año, como la Vuelta Ciclista a España y la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana, pero sin dejar de citar otros eventos deportivos como el Infinitri Triatlon Festival, la Marcha Ciclodeportiva YouCanBurriana ChallengeBike de Vent i Ales, campeonatos en pista de ciclismo, de futbol base, de futnet o de pádel, así como la práctica y aprendizaje de deportes náuticos en la Escola de la Mar, por ejemplo vela, kayak polo, surf, y un largo etcétera.
Página 1 de 12