Participación ciudadana

Plenos Participativos

Introducción:

Uno de los compromisos asumidos por el Gobierno municipal es abrir un turno de ruegos y preguntas al finalizar el pleno ordinario, para que la ciudadanía pueda intervenir ante el órgano que expresa la voluntad popular, planteando temas concretos de interés municipal.

A tal fin, se propone la iniciación de expediente administrativo para que, previas las modificaciones necesarias en el Reglamento Orgánico Municipal y en el Reglamento de Participación ciudadana, se regulen dichas intervenciones en la forma siguiente:

Reglas:

El derecho a intervenir

El derecho a intervenir se reconoce a todas las personas que están empadronadas, desarrollan su actividad profesional o tienen intereses en el Municipio de Borriana.

Requisitos de las intervenciones

2.1.- El número de intervenciones por Pleno ordinario no excederá de cinco.

2.2.- Los ruegos y preguntas serán breves y concretos, y deberán referirse a cuestiones relativas a asuntos de interés municipal.

2.3.- Podrán rechazarse los ruegos o preguntas que puedan formularse a través de otros canales más apropiados, los que no se refieran a asuntos de interés municipal, los que por motivos técnicos tengan que ser contestadas por escrito y los genéricos o indeterminados.

Presentación de la solicitud de intervención en el pleno

Las personas que deseen intervenir en el turno público de ruegos y preguntas deberán presentar una solicitud en la que figuren:

  • La identificación completa de la persona o entidad solicitante, con indicación de una dirección de correo electrónico y expresa aceptación del mismo como medio de notificación, o, en otro caso, con indicación de un domicilio a efecto de notificaciones. En caso de que la persona que presenta la solicitud sea distinta de la que va a participar en el Pleno, deberá identificarse igualmente a esta segunda.
  • El ruego o pregunta que desee formular.
  • La solicitud deberá presentarse con una antelación mínima de diez días hábiles a la celebración de la sesión del Pleno ordinario en el que pretenda exponerse el ruego o pregunta.
  • Sólo se admitirá un ruego o pregunta por solicitante. En caso de que se formularan varios ruegos o preguntas en una misma solicitud, se atenderá únicamente a la primera de las formuladas.

Ordenación y selección de los ruegos y preguntas

4.1.- Las solicitudes de intervención en el Pleno se ordenarán en la Secretaría General por riguroso orden de entrada.

4.2.- Cuando el número de solicitudes de intervención para el próximo Pleno ordinario sea superior a cinco, las solicitudes que no sean seleccionadas, entrarán en el listado de las siguientes sesiones plenarias.

Intervención en el turno de ruegos y preguntas por la ciudadanía

5.1.- Finalizada la sesión del Pleno, el/la Presidente/a abrirá el turno de ruegos y preguntas.

5.2.- Corresponde al/a la Presidente/a ordenar y cerrar este turno.

5.3.- Cada ruego o pregunta deberá ser presentado por una única persona. En el caso de corresponder a un colectivo, intervendrá en su nombre y representación un único representante del mismo.

5.4.- Cada intervención tendrá una duración máxima de 3 minutos.

5.5.- No se permitirán expresiones descalificatorias, ofensivas o injuriosas hacia personas o entidades, correspondiendo al/a la Presidente/a, en su caso, la potestad de retirar el uso de la palabra.

5.6.- Las intervenciones se harán desde el escaño ciudadano, que será puesto a disposición del vecindario en la primera sesión plenaria en la que se ejercite el derecho de intervención.

5.7.- El/la Presidente/a ordenará, en su caso, las intervenciones que se produzcan entre las personas que formulen la pregunta y el concejal al que se dirigen, y que deberán ceñirse al ruego o pregunta formulado.

Publicidad

En el Portal de participación ciudadana, de la página Web municipal se publicarán los ruegos y preguntas presentados en el turno de ruegos y preguntas del Pleno, así como las respuestas recibidas.

Ir al contenido