- La lucha por la igualdad y la eliminación de la violencia contra las mujeres mediante actividades culturales, educativas e institucionales han sido el eje central de la campaña.
Burriana (25.11.2024). – El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha conmemorado hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un acto institucional celebrado en la Terraza Payá. Durante el evento se ha expuesto la acción “Dona la cara” y se ha realizado la lectura del manifiesto institucional sobre la violencia contra las mujeres, destacando el compromiso de la ciudad en la lucha por la igualdad y contra la violencia sobre la mujer.
Actividades culturales, educativas e institucionales
El acto de hoy es el punto culminante de una amplia programación organizada desde el 13 de octubre, con actividades que han abarcado desde exposiciones artísticas hasta talleres educativos y conferencias. Estas iniciativas han tenido como objetivo sensibilizar a la población sobre los desafíos que enfrentan las mujeres, además de fomentar el respeto, la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las exposiciones de acuarelas de Amparo Saera Vila, homenajeando a mujeres pioneras en el alpinismo, y las fotografías de Amparo Navas Roldán, centradas en las “Mujeres jirafa”. Asimismo, talleres educativos dirigidos a estudiantes de 4º de ESO y a profesorado han abordado temas como las nuevas masculinidades, la prevención de la violencia sobre las mujeres y la lucha contra el techo de cristal.
Conferencias y artes escénicas
El pasado 22 de noviembre, Carmen Cardona Polo presentó su libro “Carlos, a ti quiero contARTE”, en una conferencia que ofreció herramientas para la comunicación efectiva frente a la violencia. Además, para el 13 de diciembre a las 19:30 horas en el Teatro Payá está programada una interpretación de danza-teatro inspirada en “Casa de muñecas” de Henrik Ibsen, una obra que reflexiona sobre la identidad, la libertad y la emancipación femenina.
La concejal de Servicios Sociales, Isabel Monfort Tejedo, ha destacado que “trabajamos continuamente para ofrecer actividades que promuevan la reflexión, el compromiso y la sensibilización social. Estos actos son una muestra clara de nuestro esfuerzo por construir una sociedad más igualitaria y libre de violencia”.