El Museo Arqueológico de Burriana cuenta con 3 salas temáticas dedicadas al patrimonio historico y arqueológico. Todas están dotadas de recursos audiovisuales didácticos donde se ha tenido en cuenta la accesibilidad y un discurso museográfico pensado para todos los públicos.
Cada sala cuenta con material de soporte dicáctico y museográfico que permite las visitas autoguiadas:
En esta sala contamos como trabajan los arqueólogos, restauradores e historiadores. En esta sala encontramos una breve explicación del trabajo de los arqueólogos e investigadores desde el yacimiento donde se descubren los restos, hasta que estos llegan al museo. Podemos ver algunos ejemplos de importantes excavaciones y de como aparecen los restos arqueológicos. También se explica el trabajo de los restauradores, encargados de conservar y recuperar las piezas arqueológicas descubiertas para los arqueólogos. Se exponen algunos ejemplos del complejo proceso de limpieza, montaje y recomposición de pieas arqueológicas. El último bloque de esta sala trata de la labor de los museos, principalmente exponer y conservar las piezas y organizar actividades relacionadas con el patrimonio, aquí conoceremos resumidamente la historia de nuestro museo.
En esta sala se muestran los principales restos arqueológicos de Burriana y su término municipal.
En esta sala encontramos una breve explicación de los orígenes de Burriana y los yacimientos de su término municipal. Los más importantes son:
Yacimientos prehistíricos y protohistóricos (neolítico hasta la época ibérica):
Yacimientos romanos:
Yacimientos medievales:
En esta sala están las principales piezas arqueológicas del museo que abarcan desde la prehistória hasta la época moderna.