El servicio de investigación arqueológica municipal de Burriana funciona dentro del organigrama del Museo Arqueológico de la ciudad y tiene su origen en el año 2005 cuando se convocó por primera vez la plaza funcionarial de director de museo y arqueólogo municipal, que implicó en la creación de un nuevo servicio para el ciudadano.
Dos son las líneas de actuación de la arqueología municipal:
Administrativo:
Científica:
Actualmente la arqueología urbana y rural está reglamentada por una serie de leyes, normativas y disposiciones, las cuales deben seguirse no solo los arqueólogos, sino también todas las personas físicas, jurídicas y la propia administración pública. Los principales textos legales son los siguientes:
Otras leyes más genéricas también cuentan con apartados relacionados con el patrimonio histórico y arqueológico, como el código civil, el código penal, ley de impacto ambiental, etc.
El servicio municipal de arqueología ha propuesto una normativa municipal y una serie de acuerdos o convenios que permiten ordenar y agilizar su funcionamiento estas son las siguientes:
El Servicio Municipal de Arqueología colabora en excavaciones realizadas por arqueólogos e investigadores que cumplan los requisitos de calidad científica de la entidad y la normativa municipal vigente. Además desarrollar con medios propios intervenciones arqueológicas cuya finalidad es conocer mejor y proteger los yacimientos arqueológicos municipales y de la provincia. Desde su creación ha llevado a cabo las siguientes intervenciones arqueológicas: