- El alumnado de los centros educativos visita el museo los días previos a la festividad para conocer la historia de las fallas


Con la proximidad de la semana fallera, el alumnado de los centros educativos de Borriana ha aprovechado para visitar y conocer la historia de las fallas en el Museu Faller del municipio. Un museo que permanecerá abierto durante toda la semana fallera para dar a conocer la historia de las fallas a la ciudadanía.

El regidor de Patrimonio, Vicent Granel, ha explicado que “es una buena manera de mostrar la esencia de las fallas en Borriana, su historia, de dónde venimos, donde estamos y donde queremos ir” y, además, “porque el museo recoge toda la fiesta fallera en nuestra ciudad en la que estamos inmersos, no solo la semana más importante”.

De este modo, durante esta semana de Fallas el Museo Fallero amplia su horario para que pueda ser visitado más fácilmente, y permanece abierto del 16 al 18 de marzo, de 10h a 13.30h y de 17h a 20h, y el domingo 19 de marzo el horario será de 10h a 13.30h.

Durante estos días, los niños y niñas han podido disfrutar de un vídeo con una breve explicación sobre la historia de las fallas en la ciudad de Borriana, y ver todo un siglo de tradición y fiesta en la capital de la Plana Baixa. Además, han podido deleitarse con una selección de “ninots indultats”, que también puede verse en el mismo Museo, y con las réplicas a pequeña escala de actos típicamente falleros como la exaltación de las reinas falleras o las Cruces de Mayo.

Para Granel, “es muy positivo la difusión y el conocimiento por parte de los niños y niñas de la ciudad de nuestras fiestas más representativas que se está haciendo efectiva con estas visitas guiadas de los centros educativos que lo solicitan, así las fallas también se aseguran su futuro”.

Además, ha destacado la importancia de mantener abierto durante la semana festiva el Museu para “ayudar a difundir el patrimonio cultural de las fallas, en sus diversas vertientes, entre las personas que se acercan a conocer y disfrutar de la fiesta fallera de Borriana.

Según ha afirmado Granel, “el Museu es un actor clave en la dinamización y divulgación del patrimonio fallero y la cultura de la falla, elementos esenciales de la Declaración de Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco".

- La exposición del artista Antonio Chacón, mexicano de nacimiento y burrianense de adopción, se podrá visitar en el CMC la Mercè hasta el próximo 26 de marzo


El Ayuntamiento de Burriana, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado la inauguración de la exposición “Faller” del artista mexicano Antonio Chacón, afincado en Burriana. La inauguración se llevará a cabo hoy jueves, 16 de marzo, a las 19h en el CMC la Mercè, coincidiendo con las fiestas de Fallas.

La exposición trata de una videoinstalación, a través de la cual se reproduce la filmación de la quema del monumento de la falla la Mercè del año 2018. Así, esta obra pretende ser un tipo de reflexión audiovisual y poética sobre el fuego y las fallas, sobre el fin de un ciclo que, a su vez, es el inicio de otro.

El audio de la pieza ha sido creado por el burrianense JJDoc, aludiendo al mito del ave Fénix. La exposición “Faller” se podrá visitar en el CMC la Mercè hasta el próximo 26 de marzo.

En este sentido, el concejal de Cultura, Vicent Granel, ha resaltado: “Antonio Chacón forma parte de la historia de Burriana y esta exposición muestra la tradición fallera desde una reflexión más crítica”. “Invito a burrianenses y visitantes a que se acerquen al CMC la Mercè en estos días de Fallas”, ha añadido el edil.

 

Antonio Chacón

Antonio Chacón es Licenciado en Bellas Artes por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "Esmeralda" del Instituto Nacional de Bellas Artes de Ciudad de México. Su obra se ha expuesto en todo el mundo, en países como México, España, Japón, Chile, Francia y Suecia.

El año 2012 obtuvo una beca que lo llevaría a Castellón y, posteriormente, trasladaría su residencia en Burriana. Su obra abraza disciplinas muy diversas como el dibujo, la cerámica, el arte-objeto, videoarte, videoinstalación, escultura y pintura.

Antonio Chacón define su trabajo como un sigiloso juego geométrico protagónico, que cohabita con sutiles configuraciones dentro de un espacio determinado, para así transitar de lo artesanal a lo artístico, de lo estético a lo contemplativo, de lo enrevesado a la sinopsis, de la bidimensión a la tridimensión, de lo emocional a lo racional, de la obsesión a la exención.

- Los dos musicales se representarán el fin de semana del 31 de marzo al 2 de abril, antes de Pascua

- Las entradas se pueden adquirir desde hoy en la web <entradesborriana.com>


El Teatre Payà de Borriana acogerá las primeras citas de este año en tierras valencianas de dos musicales que han llenado las salas de los teatros en la Gran Vía de Madrid. El musical Tadeo Jones, aún en cartel en la actualidad, saldrá de gira y Borriana será de las primeras paradas, de la misma manera que lo hará el musical de los 80 y 90.

El concejal de Cultura, Vicent Granel, ha destacado que “será una gran oportunidad tener un musical de estas características en Borriana, y para el público familiar”. Por su parte, la concejala de Juventud, Lluisa Monferrer, ha explicado que “es una apuesta para el público infantil de la ciudad antes de empezar las vacaciones de Pascua”.

Las entradas ya se pueden adquirir en la web <entradesborriana.com>. También se pueden comprar de manera presencial en Buraudio (l’Escorredor, 58), los martes de 10h a 13h y miércoles y jueves de 17h a 19h, y en la taquilla del teatro una hora antes del espectáculo.

El musical Tadeo Jones

El domingo 2 de abril a las 18h, el escenario del Teatre Payà acogerá el musical Tadeo Jones, La Tabla Esmeralda. El personaje de animación español más conocido de la historia y más taquillero en el cine ha llegado a los teatros con una gran música, con sus personajes de carne y hueso, voces en directo y una cuidada puesta en escena para convertirse en el musical familiar más importante del panorama nacional. El musical se estrenó el pasado diciembre, y aún no ha salido de gira por todo el Estado, por lo que Borriana será una de las primeras citas.

Tadeo Jones, Sara, la momia, Ramona, Victoria Moon y muchos más personajes de la película estarán sobre el escenario de la capital de la Plana Baixa. Una aventura con temas musicales originales que se unen a los de la película con impresionantes voces en directo y una puesta en escena totalmente innovadora a través de un vídeo mapping.

El musical 80 y 90

Para el público adulto llega el musical de los 80 y 90. El 31 de marzo a las 22.30h, llega el musical original de una época única en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos. El mejor pop español de los 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano que marcaron la juventud de muchas personas.

El musical estrenado en Madrid, el primero en su género, cumple otra temporada en la capital y, pasando por Gran Vía, ahora llega a Borriana. En el espectáculo se cantan con voz en directo canciones de los más variados estilos de los años 80 y 90 en una comedia muy divertida. Danza Invisible, Seguridad Social, Mecano, Celtas Cortos, Alaska y muchos temas más saldrán en un musical que ha llenado las salas en todas sus actuaciones. La inauguración de un bar es la excusa perfecta para organizar el reencuentro de los amigos del instituto que terminaron sus estudios hace 25 años, habiendo comenzado juntos en los 90.

- El próximo viernes 10 y domingo 12 de marzo se representará una comedia que ya ha llenado teatros

- Las entradas ya se pueden adquirir en <entradesborriana.com>


El próximo fin de semana del viernes 10 y domingo 12 de marzo, antes de que empiece la semana de las fiestas falleras de Burriana, el Teatro Payà acogerá la comedia teatral Infieles con la compañía local Amb fi.teatre.

Después de ofrecer el pasado abril su despedida del musical Waterloo que cerraba una gira muy aclamada por la provincia, esta vez acercan su comedia Infieles que viene de casi llenar el Teatro Mónaco de Onda y dejar a todo el público muy contento del resultado.

Con un elenco experto haciendo obras de renombre y de diferentes pueblos de la zona: Marc Guinot, Ainhoa Herrera, Laura Casanova, Paloma Cano, Ana Montagut, Fernando Redondo, Santi Alcalá, Christian Martínez y Begoña Sánchez, que dan vida a 9 personajes que conseguirán hacer reír al público asistente durante hora y media.

Infieles es una comedia fresca de 90 minutos en la cual 9 personajes se verán envueltos en una vorágine de equívocos y malentendidos que los llevarán a encontrarse en situaciones estresantes con la risa como principal protagonista. Serán capaces de deleitar al respetable manteniendo la tensión de no ser descubiertos los unos por los otros en sus infidelidades.

Las entradas para el espectáculo teatral Infieles, para los próximos viernes 10 y domingo 12 de marzo ya se pueden adquirir en <entradesborriana.com>.

- emac., Veles e Vents y los espectáculos en el Teatro Payà han conseguido las mejores cifras de asistencia de las actuaciones culturales


Burriana ha arrancado el año 2023 con mucha “cultura” y el ejemplo de ello han sido las cifras de asistencia conseguidas en los espectáculos que se han celebrado en el último mes y medio. Más de 25.000 personas han disfrutado de la cultura en la calle, en la Casa de la Cultura o en el Teatro Payà.

El concejal de Cultura, Vicent Granel, se ha mostrado “muy satisfecho” por la respuesta de las vecinas y los vecinos de Burriana, y de fuera de la ciudad, porque “han apostado por los espectáculos que se han programado en las diferentes ubicaciones con las que cuenta el municipio. Es un gozo que la gente consuma cultura, hable y reflexione viendo teatro, música, arte o danza", ha añadido el edil.

El Teatro Payà de Burriana ha acogido hasta diez espectáculos con un total de 11.000 asistentes. “Una cifra que nos da fuerzas para continuar trabajando y programando actividades, para continuar dándole vida cultural a nuestra ciudad”, ha explicado Granel.

En total se trata de más de 11.000 asistentes a las actividades culturales en el Teatro Payà, con Eugeni Alemany, el Concierto homenaje a Nino Bravo con la Agrupació Filharmònica Borrianenca, Carles Sans de Tricicle, Xavi Castillo, Café Quijano, Cabrafotuda y las obras del XV Concurso de teatro en valenciano de las fallas de Burriana.

Cifras que, a juicio de Granel, “apoyan la apuesta por la cultura del gobierno municipal”, y ha puesto en valor “la respuesta que está teniendo la gente para consumir cultura en nuestra población, ya que se ha convertido en un motor social y económico muy importante en Burriana”.

A las cifras del teatro, hay que añadir la celebración de dos importantes acontecimientos. El primero de ellos, ha sido la octava edición del festival emac., que ha superado en asistencia al resto de ediciones en sus tres jornadas de este festival de música y arte. Así, más de 10.000 personas asistieron a la Mercè a disfrutar de música y arte, en una apuesta cultural que pone a Burriana en el panorama autonómico y estatal.

Por otro lado, la celebración del espectáculo Veles e Vents de Xarxa Teatre que congregó el pasado sábado a más de 2.000 personas en la plaza Josep Iturbi. Una apuesta cultural destacada que daba paso a la fiesta fallera, y que tuvo el apoyo de un numeroso público que no se quiso perder uno de los mejores espectáculos de calle de los últimos años.

Además, los tres primeros espectáculos del Festival de teatro infantil El Cuc han superado las 800 personas de asistencia, con una media de 270 asistentes en cada uno de ellos. Para el concejal, se trata de “una respuesta muy relevante del público familiar que crece cada viernes que se celebra una obra de teatro, y esto demuestra que hay ganas de consumir cultura, y en este caso infantil”, ha añadido Granel.

Por otro lado, cabe destacar el Aplec de Gegants i Cabuts con más de 240 personas participantes y otros tantos de asistentes para la elaboración de cabuts y el desfile final, donde un numeroso público acompañó la comitiva en el desfile hasta la plaza Mayor.

Por último, la exposición de “Vinyetes Migrants” que ha acogido el CMC la Mercè durante el mes de enero y febrero y que ha recibido decenas de visitas de escolares.

- El espectáculo está previsto, como es habitual, en el CMC la Mercè a las 18h y con entrada gratuita hasta completar el aforo


El espectáculo Contes de Pirates, a cargo de la compañía Artea Espai será la nueva propuesta del ciclo de teatro infantil El Cuc para mañana viernes 3 de marzo. La obra está prevista, como es habitual, en el CMC la Mercè, a las 18h y con entrada totalmente gratuita hasta completar el aforo.

Contes de Pirates cuenta la historia de los piratas del Barco IV, que han encontrado el mapa que lleva hasta el tesoro más grande de la historia. Pero es una aventura tan peligrosa que necesitarán nuevos grumetes dispuestos a vivir las más intensas y emocionantes aventuras. Para todos aquellos que creen tener alma de pirata, esta es una buena oportunidad para descubrirlo.

En este espectáculo, de una hora de duración aproximadamente, el público se verá inmerso en un musical con melodías que envuelven en un ambiente de aventura y con las cuatro voces de los personajes dando color a una partitura muy elaborada y con un ritmo trepidante.

Según ha destacado el concejal de Cultura, Vicent Granel, el trabajo para mejorar y ampliar la oferta cultural infantil “es una prioridad”, y ha asegurado que ver como el CMC la Mercè “se llena de familias interesadas por la cultura cada viernes con el Cuc es una gran satisfacción”.

Además del estímulo propiciado por los propios espectáculos, asistir al ciclo de teatro infantil de Burriana cuenta con otros alicientes, como ir llenando el pasaporte El Cuc o conseguir las sorpresas y regalos que hay durante todo el festival.

En la última función del Cuc, los pasaportes que cuenten con todos los sellos serán depositados en una urna para realizar un sorteo en el que el premio será una experiencia cultural para toda la familia.

- El espectáculo es gratuito pero requiere la adquisición de la entrada

- Las entradas se pueden conseguir de manera presencial hoy miércoles y mañana jueves de 17h a 19h en Buraudio (l’Escorredor, 58)

- También en la taquilla del teatro una hora antes de la función


El Teatro Payà de Burriana acoge este próximo viernes, día 3 de marzo a las 20.30h, la representación de la obra Qué locura de-función, creada por Teatreras Empoderhadas, grupo de teatro amateur formado mayoritariamente por mujeres y nacido en la Escuela-Taller municipal de la Pobla de Farnals.

El espectáculo, aunque es gratuito, requiere la adquisición de la entrada que se puede obtener de manera presencial hoy miércoles y mañana jueves de 17h a 19h en Buraudio (l’Escorredor, 58) y también en la taquilla del teatro una hora antes de empezar la función.

Teatreras Empoderhadas es el grupo de teatro amateur nacido de la Escuela-Taller municipal de la Pobla de Farnals, un taller creado y dirigido por la compañía Impronenas. Mayoritariamente formado por mujeres, en este proyecto se trata de utilizar el teatro como mecanismo social desde una perspectiva feminista y con un ambiente de sororidad.

La obra a representar, Qué locura de-función, ha sido creada de manera colectiva, en un proceso donde todas opinan, aportan y crean en conjunto y con una premisa: tratar desde el humor cualquier falta de amor.

Teatreras Empoderhadas ha participado con varios colectivos apoyando de una manera artística a las causas sociales que para ellas merecen ser reivindicadas, como la lucha contra la violencia de género, la investigación y prevención del cáncer de mama, entre otras.

Según el concejal de Cultura, Vicent Granel, esta es una de las actividades que, desde la Concejalía de Cultura, “queremos ofrecer con motivo de la celebración del mes de la mujer, para apoyar y visibilidad a tantas reivindicaciones, todavía pendientes e imprescindibles, que buscan hacer de la nuestra una sociedad más justa y equitativa".

Cabra Fotuda y Sarya Cerro en Burriana
  • - Los dos jóvenes humoristas valencianos, con una fuerte proyección en redes sociales, radio y televisión llegan a propuesta del Consell Local de Joventut

El Teatro Payà de Borriana acogerá el próximo viernes 24 de febrero a las 20.30h la actuación de dos jóvenes humoristas valencianos, Cabra Fotuda y Saray Cerro, que llegan con una sólida experiencia en redes sociales, radio y televisión, para hacer su espectáculo en directo.

El concejal de Cultura, Vicent Granel, ha destacado que se trata de una propuesta que forma parte del ciclo “Riure’s en valencià” y ha sido planteada desde el Consell Local de Joventut, con la que se inicia una colaboración entre las dos entidades “al objeto de programar actividades culturales propuestas y dirigidas para la juventud de Borriana”.

Cabra Fotuda es la imagen pública de Fran Tudela, un joven de veinticuatro años de Villajoyosa, que es uno de los tiktokers más seguidos en valenciano. Sus imitaciones de las profesoras de inglés, la funcionaria del Ayuntamiento o su propia madre le han dado una gran popularidad. Ahora, además, colabora en el programa de Maria Juan Podríem fer-ho millor, en la radio de À Punt.

Además, acaba de ser galardonado con el nuevo premio a la Innovación de los Premios Martí Gasull y Roig, de la Plataforma per la Llengua. El galardón quiere reconocer la tarea en favor del valenciano de este creador de contenidos de TikTok, con más de 200.000 seguidores de sus videos humorísticos.

Saray Cerro es una alcoyana graduada en Comunicación Audiovisual y Gestión de Redes Sociales que a finales de 2019 empezó con la stand up comedy. A los veintisiete años tiene sobre sus hombros un largo camino recorrido trabajando en la radio, en la televisión y en espectáculos vivos como dobladora, guionista, presentadora y humorista

Ambos llegan ahora al Teatro Payà formando parte de la programación municipal con la que “se busca ampliar la oferta cultural de Borriana para llegar a todas las edades”, ha destacado Granel, y de la que espera una “buena acogida por parte del público juvenil”.

Las entradas se pueden adquirir en la web <entradesborriana.com> al precio de 5 euros platea y 4 euros anfiteatro, con descuentos para jóvenes. También se pueden comprar de manera presencial en Buraudio (l’Escorredor, 58), los martes de 10h a 13h y miércoles y jueves de 17h a 19h, y en la taquilla del teatro una hora antes del espectáculo.