Burriana.- (20-06-24). Esta mañana, se ha presentado en la Sala de Plenos del Ayuntamiento una nueva sesión de la campaña organizada por la Generalitat Valenciana, titulada 'Donaters, la red más social’.

Burriana acogerá esta sesión, donde por primera vez se realizará una donación de sangre y médula en el puerto de Burriana, el próximo sábado 22 de junio en el Sport Center Titan M-M (Marina Burriananova). El horario para donar será de 9:30h a 13:30h. El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía de la importancia de donar sangre y plasma, y animar a la mayor cantidad de ciudadanos a participar. La donación de médula es crucial, ya que puede salvar vidas de personas con enfermedades graves como leucemia y linfoma. Los requisitos para donar son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, y no acudir en ayunas.

Al acto ha asistido ha asistido el Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto a la concejal de Servicios Sociales, Isabel Monfort, y la Directora del Centro de transfusiones de la Comunidad Valenciana en Castellón, Virginia Callao, Miguel Ángel Mesa, presidente de la Asociación Asolecas, y Maite Picón, representante de la Asociación Médula Castellón.

 

  • Como novedad, la oferta formativa incluye Iniciación a la música para 6 y 7 años, así como Balls Tradicionals Infantil, Funky Infantil y Flamenco Senior

11.06.24 (Burriana). El Centre Municipal de les Arts de Burriana ha sido el protagonista de las Jornadas de Música y Danza Tradicional Valenciana de Zorita del Maestrazgo. Así pues, el pasado sábado y domingo, el alumnado de Balls Tradicionals Valencians, de la mano de su profesor Xavi Ripollés, se trasladó hasta la mencionada localidad de la comarca de Els Ports de Castellón para difundir este patrimonio inmaterial en forma de folklore valenciano.

 

Las jornadas dieron comienzo con una muestra de danzas tradicionales en la que participaron alumnado juvenil y adulto del centro artístico burrianense, así como la Agrupación Els Fadrins de la Censal de Castellón. La muestra, realizada en la plaza de la iglesia de Zorita, contó con un total de 30 bailarines que interpretaron danzas de toda la Comunidad Valenciana. Durante una hora de espectáculo, el público asistente pudo conocer en primera persona la riqueza del folklore de la región.

 

Para completar las jornadas, el Ayuntamiento y el Centre Municipal de les Arts organizaron un taller de danza en el que los asistentes pudieron iniciarse en los bailes de "Bureo". Bajo las enseñanzas del profesor Xavi Ripollés, los participantes fueron aprendiendo los pasos y mudanzas típicas del bureo y las pusieron en práctica con el apoyo de los alumnos llegados desde Burriana y Castellón.

 

Cabe mencionar que las jornadas se complementaron con actividades de ocio en las que el alumnado pudo realizar una comida de hermandad en el Ermitorio de la Virgen de la Balma. Además, el alumnado más joven acudió al espacio de aventura "Saltapins" de Morella, donde disfrutaron dando rienda suelta a su adrenalina.

 

El concejal de Cultura, Jesús Albiol, agradece “la involucración del alumnado del Centro Municipal de las Artes y del profesor Xavi Ripollés en la celebración de estas jornadas en las que se ha impulsado y puesto en valor algo tan importante para el patrimonio cultural como las danzas tradicionales”. Asimismo, la directora del centro burrianense, Ana Llopis remarca que la danza tradicional “está tomando impulso entre las nuevas generaciones de adolescentes y muestra de ello es la demanda que hemos experimentado en el centro en esta actividad, lo cual es fundamental para garantizar su preservación”. Y es que si hay personas interesadas en continuar aprendiendo, “nuestras danzas tradicionales nunca caerán en el olvido”, apunta Ana Llopis.

  • Desde este momento, se encuentran a disposición del público en uno de los pasillos del claustro del Centro Municipal de Cultura de la Merced, sin necesidad de acceder al interior del museo para apreciarlos

 

06-06-2024 (Burriana). Dentro del proyecto de renovación del Museo Arqueológico Municipal se han reubicado los escudos heráldicos que anteriormente se encontraban encastrados en las paredes de las salas del museo. Con la reciente reforma, han sido trasladados al pasillo de entrada, situados uno a cada lado de la inscripción de piedra del antiguo Convento y Ermita de San Mateo.


El primero de los escudos, se encontraba en la que fue la casa de Rafael Martí de Viciana en la actual Calle Mayor, habitada después por la familia Gosalbo-Bonet, a quién pertenece este escudo heráldico. Posteriormente, fue trasladado desde este inmueble hasta una almácera en la calle de la Merced, de donde fue recuperada por el Museo Local de las Escuelas Graduadas a principios del siglo XX, manteniéndose en la institución, ahora Museo Arqueológico de Burriana, hasta la actualidad.


El segundo escudo nobiliario, labrado en caliza negra del País, se cree que estuvo ubicado en alguna vivienda de la calle San Juan en el siglo XVIII. En 1928 fue hallado en una casa de la calle Santo Domingo, y de la misma manera que el anterior escudo heráldico paso a formar parte de los fondos del museo donde permanece hasta el día de hoy.


“Desde este momento, se encuentran a disposición del público en uno de los pasillos del claustro del Centro Municipal de Cultura de la Merced, sin necesidad de acceder al interior del museo para apreciarlos”, ha valorado el concejal de Cultura, Jesús Albiol.

07-06-2024 (Burriana). La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Burriana ha presentado la nueva programación para los meses de junio y julio. Un total de trece actividades de teatro, danza, música y exposiciones componen la propuesta que engloba actividades para todos los públicos.


Durante el mes de julio, como viene siendo habitual, llegará a una nueva edición del ciclo de teatro en la Torre del Mar, que este año alcanza su decimonovena edición en esta ubicación. “A la fresqueta” presentará este año como novedad un cambio en su horario de inicio, ya que los espectáculos empezarán a las 22.30 h, en lugar de a las 23:00h. como era habitual. El ciclo se iniciará el viernes 5 de julio con “Festa Pop” de la Companyia Pop’s Corn. El viernes, día 12 de julio, llegará a la Torre de Mar el mago Nuel Galán con su espectáculo “Sin límites”. Para el viernes, día 19 de julio, la Troupe Malabó presentará “Sonata Circus”, y para cerrar el ciclo el siguiente viernes, 26 de julio, Rafa Maza presentará el nuevo espectáculo de su personaje estrella, Fabiolo, en “El genoma del pavo”. Todos los espectáculos del ciclo de teatro serán gratuitos.


El Centre Municipal de les Arts de Burriana tendrá un papel destacado este próximo mes de junio con los festivales de final de curso de las especialidades de música, que se realizará el día 13 de junio a las 18.30h. en el Teatre Payà, y el final de curso de danza, que tendrá lugar también, en nuestro teatro el jueves día 20 de junio a las 18.30 h. En cuanto a las artes plásticas, el jueves 13 de junio a las 18.30 h en el claustro del CMC La Mercé, tendrá lugar la inauguración de la exposición de final de curso. La sala de exposiciones de nuestro centro cultural acogerá la exposición del alumnado del Ciclo Superior de Artista Fallero y Construcción de Escenografías del IES Jaume I. La inauguración será el jueves día 13 de junio a las 19.30 h. El viernes día 28, a las 22:00h, y el sábado, día 29 de junio a las 19:00h, la asociación Per tant teatre representará “Musicalados 5” en el Teatre Payà. El domingo 30 de junio a las 20:00h, también en el Teatre Payà, la Coral Borrianenca cantará su concierto de verano, dentro de la celebración de su cuarenta aniversario. Para el jueves 4 de julio a las 20 h, en el Teatre Payà, el Estudio de Dansa Luisa Piquer ha preparado su espectáculo final de curso que llevará por nombre “Cuentos y leyendas”. Durante las fechas estivales tendrá lugar la sexta edición del Festival de Música Juan Gual Esteve, entre el 30 de junio y el 7 de julio.


El concejal de Cultura, Jesús Albiol, anima a
“la ciudadanía a participar de las actividades programadas durante para los meses de junio y julio, conformada por una programación variada y con actos para que todos los públicos puedan disfrutar de la cultura que se realiza por y para nuestra ciudad”.

  • Como novedad, la oferta formativa incluye Iniciación a la música para 6 y 7 años, así como Balls Tradicionals Infantil, Funky Infantil y Flamenco Senior

 

03-06-2024 (Burriana). El Centre Municipal de les Arts de Burriana abre el periodo de matriculación para el próximo curso 2024-2025. Así pues, las personas que deseen inscribirse en las actividades de Música, Danza, Artes Plásticas o Teatro puede rellenar el formulario de inscripción en la página web www.cmeviciana.es o dirigirse a la Secretaría del centro artístico (lunes-jueves de 15.30-19.00h y viernes de 09.00-13.30h).

 

Como principal novedad, en el área de Música, el centro burrianense ofrecerá clases de Iniciación a la Música para 6 y 7 años (alumnado de 5 años, consultar en Secretaría). La actividad cuenta con una hora a la semana de Lenguaje Musical, en el que se trabajará la parte teórica a través de la metodología interactiva de Aula Virtual Música, y 30 minutos de instrumento. Esta clase será individual y, en ella, el alumnado tendrá su primera toma de contacto con el instrumento que escoja. El precio de esta actividad es de 245€/año (27,22€/mes). Cabe mencionar que esta nueva actividad será totalmente compatible con Jardí Artístic.

 

Del mismo modo, en el área de Danza también se incluyen novedades para el próximo curso. Así pues, se da un impulso a las actividades infantiles con las clases de Balls Tradicionals Infantils, a partir de los 6 años, y con las clases de Funky, para alumnado de 8 a 12 años. El precio es de 92,50€/año (10,27€/mes) para las clases de folklore valenciano, mientras que las clases de Funky infantil tienen un coste de 185€/año (20,55€/mes). También se ha creado la actividad Flamenco Senior, dirigida a mayores de 60 años y que se impartirá por las mañanas. El coste de esta clase será de 64€/año (7,10€/mes).

 

Enseñanzas regladas y profesorado titulado

 

Estas novedades se suman a la amplia lista de actividades artísticas que el centro ya ofrece y en las que la música, la danza, las artes plásticas y el teatro son el hilo conductor. Con todo, desde la franja de edad, de un año hasta sin límite de edad, las personas que les guste el arte pueden encontrar en el centro su aliado perfecto para las horas de ocio y tiempo libre. Además, para las personas que deseen realizar estudios oficiales de Música, el Conservatori Elemental de Música Abel Mus, integrado en el Centre Municipal de les Arts es el único centro reglado del municipio y, en él, se obtiene la titulación oficial de Enseñanzas Elementales.

 

El concejal de Cultura, Jesús Albiol, explica que la inclusión de nuevas actividades, en especial la Iniciación a la Música, “era una demanda que ya se arrastraba de años atrás, tanto por parte del profesorado como por parte de las familias, y nuestra obligación es dar respuesta a esas peticiones y seguir trabajando por la evolución del Centro Municipal de las Artes. No quedarnos atrás y seguir siendo un referente es fundamental”. Por su parte, la directora del centro artístico, Ana Llopis, remarca la importancia de contar con profesorado titulado: “Nuestro equipo docente es la clave para que la formación artística que ofrecemos sea de la máxima calidad”. En este sentido y gracias a los estudios oficiales del Conservatori Elemental de Música Abel Mus o a las programaciones didácticas de la Escola Municipal de Dansa, Taller d’Arts Plástiques o Escola Municipal de Teatre, el Centre Municipal de les Arts ofrece unas clases adaptadas a los requerimientos de las enseñanzas artísticas.

 

Toda la información de los horarios, las tarifas o los descuentos del nuevo curso se pueden consultar en el teléfono de atención del centro (964 033 230) o en el e-mail info@cmeviciana.es. La información de horarios y precios de todas las actividades está disponible en: https://www.cmeviciana.es/es/horarios-y-precios/. El precio de la matrícula en las actividades es de 23 € al año, a excepción del alumnado senior que está exento de este pago.

 

Actividades para el mes de julio

 

El Centre Municipal de les Arts también ha organizado una serie de actividades para el mes de julio con el principal objetivo de que las familias puedan conciliar la vida laboral con el tiempo libre de los niños. Así pues, del 1 al 26 de julio se ha organizado la Escuela Artística de Verano (4-12 años), en la que los participantes realizarán talleres y actividades de ocio y tiempo libre con la música, la danza y las artes plásticas como protagonistas. El precio del mes completo son 200€, mientras que 3 semanas son 158€, 2 semanas 114€ y una semana 75€.

 

Para la primera semana de julio, el profesorado ha organizado la Semana de la Danza (a partir de 12 años, coste 63€), un ciclo de monográficos en los que el alumnado disfruta de una semana intensiva de clases que rompe con la rutina de todo el año. Estas actividades, pensadas para adolescentes, se celebrarán de 11.00-14.00 horas. Para completar la oferta formativa del mes de julio, el departamento de Música organiza la Semana Musical (coste 98 €), dirigida a alumnado de 8 a 14 años con conocimientos previos de música. Durante esa semana, los participantes contarán con sesiones de 09.00 a 13.00 horas en las que trabajarán con el profesorado especialista, talleres de música, trabajo de agrupaciones instrumentales y un concierto final.

 

Todo el alumnado del Centre Municipal de les Arts cuenta con un 10% de descuento en las actividades estivales.