• El programa de ayudas para la transformación digital de empresas se explicará el próximo 11 de julio de 15.30h a 16.15h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burriana con la finalidad de sumar participantes


Burriana.- (29-06-24). El Ayuntamiento de Burriana organiza el taller de activación del Kit Digital destinado a pymes y autónomos, un programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital. El taller se llevará a cabo el próximo 11 de julio de 15:30h. a 16:15h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burriana, con el objetivo de atraer participantes interesados en mejorar su modelo de negocio mediante herramientas tecnológicas.


El programa está dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos de cualquier sector, que deben tener entre 0 y 49 empleados, entre otros requisitos.
A través de este programa, se ofrece un bono económico para invertir en soluciones de digitalización, cuya cuantía varía según el tamaño de la empresa. Las empresas con 10 a 49 trabajadores pueden optar a un bono de hasta 12.000 €; aquellas con 3 a 9 trabajadores pueden recibir hasta 6.000 €; y los autónomos y microempresas con 1 o 2 empleados pueden solicitar un bono de 3.000 €.


Entre las opciones para invertir el bono y mejorar la digitalización del negocio se encuentran el desarrollo de sitio web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, analítica, servicios de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y mejora de la ciberseguridad. Las subvenciones se otorgarán por orden de solicitud hasta agotar los fondos, siempre que las empresas cumplan con los requisitos y condiciones exigidas. En total, los Fondos Europeos Next Generation financiarán 3.067 millones de euros.


El taller está organizado por el Ayuntamiento de Burriana, la Federació de Comerç de Burriana y la agencia de publicidad y marketing digital Grupoom, como uno de los pocos Agentes Digitalizadores del programa KIT Digital en la provincia de Castellón.
Suni Fandos, concejala de Comercio, ha animado
"al tejido empresarial de pymes y autónomos de Burriana a acercarse al Salón de Plenos del consistorio para descubrir las ventajas de mejorar la digitalización y modernizar sus modelos de negocio, con el fin de obtener mayores beneficios y fortalecer las empresas de la ciudad".


Además, Sayo Planelles, Presidenta de la Federació de Comerç de Burriana, ha destacado que la jornada explicativa del 11 de julio
"será muy positiva para el comercio local" y ha añadido que "las empresas que soliciten las ayudas del Kit Digital podrán aprovechar la oportunidad de satisfacer las demandas del mercado y los clientes con más garantías de éxito".

 

Burriana.- (28-06-2024). Ayer tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burriana, por parte de la concejala de Comercio, Suni Fandos, y miembros de la Junta Directiva de la federación, la presentación de esta acción que pretende generar una mayor movilidad e interacción de las compras en toda la ciudad.

Del 1 al 31 de julio, o hasta fin de existencias, los clientes podrán obtener “la Bolsa Bonita de Burriana” completando un pasaporte que se pondrá a disposición de los ciudadanos en los comercios federados, mediante un cuño de cada una de las cuatro zonas en las que se ha dividido la ciudad y que se especifican en el cartel promocional.

Tanto la concejal de Comercio, Suni Fandos, como la Federació del Comerç de Burriana “anima a todo el mundo a participar en esta divertida iniciativa, que tiene como recompensa una preciosa bolsa elaborada especialmente para la ocasión”.

  • Las actuaciones han incluido la restauración de grietas en las paredes, mano de pintura y tratamiento contra la humedad, así como la instalación de un calentador, fregadero y nuevos extintores


Burriana.- (09.05.2024). El Ayuntamiento de Burriana está realizando actuaciones de rehabilitación de las dependencias municipales donde están ubicadas las ambulancias SVB y TNA junto con personal sanitario. Un centro, donde los alumnos del Taller de Empleo Riu Anna VI, han procedido a pintar y adecuar los techos con el objetivo de realizar un saneamiento integral, reparando las fisuras y grietas existentes acumuladas durante los últimos años. Así, el edificio municipal ha recibido tratamientos para evitar las humedades y se ha instalado un fregadero y un calentador que dota de agua caliente las dependencias que albergan los profesionales sanitarios.

 

Unas labores que han estado coordinadas por las concejalías de Políticas Activas de Empleo y Vía Pública, dirigidas por los concejales, Suni Fandos y Mario Trullen, respectivamente. De esta forma, a través de Vía Pública se han renovado los extintores existentes en el centro, algunos caducados desde 2011, para dotar de mayor seguridad y cumplir con la normativa vigente. También, se ha procedido a instalar arquillos para evitar la estacionalización de vehículos, se han renovado los bancos de la zona de descanso y se han señalizado y ampliado las plazas para vehículos de emergencia. Asimismo, está previsto que próximamente, empiecen las actuaciones de rehabilitación y adecuación de la fachada del edificio.

 

Hay que recordar, que el “Taller de Empleo Riu Anna VI” es un programa dirigido a personas demandantes de empleo junto a LABORA, que combina de forma mixta empleo y formación para incrementar la empleabilidad de personas desempleadas de más de 18 años, facilitando su inserción en el mercado laboral, combinando el aprendizaje de un oficio con el trabajo real. Concretamente, la edición del programa “Riu Anna VI” tiene una duración de 12 meses y cuenta con tres módulos: pintura, informática y albañilería. Siendo los alumnos de los módulos de pintura y albañilería los que han actuado en la rehabilitación del centro municipal que alberga trabajadores sanitarios y los vehículos de emergencia.

 


Al respecto, la concejal de Políticas Activas de Empleo, Suni Fandos, ha valorado que
“los talleres no solo nos permiten trabajar por la reinserción laboral de aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo, sino también nos ofrecen la posibilidad de mejorar los servicios que prestamos a los ciudadanos y el cuidado de nuestro patrimonio”. Por su parte, el edil de Vía Pública ha lamentado que “los profesionales sanitarios se encontraban trabajando en unas instalaciones muy precarias y que este equipo de Gobierno está actuando para mejorar sus condiciones con la mayor celeridad posible”.

  • La capital de la Plana Baixa ha vuelto a reunir el grupo de trabajo, junto con la empresa concesionaria, para anticipar las posibles medidas dentro del Plan de Emergencias Municipal de Sequía


Burriana.- (28-06-24). El Ayuntamiento de Burriana ha celebrado una nueva reunión de la mesa de la sequía para prepararse ante un posible escenario de emergencia durante el verano. Durante el reciente encuentro, se han propuesto por parte del consistorio medidas para fomentar y concienciar a la ciudadanía de la importancia del ahorro hídrico, así como se ha continuado con el desarrollo de una ordenanza municipal, que tendrá que ser ratificada en Pleno, para dotar de seguridad jurídica y anticiparse ante futuras medidas en una situación hipotética de verdadera emergencia que conllevarían medidas más restrictivas.


Entre las medidas, destaca la decisión de dotar el pozo número 6 de unas instalaciones de bombeo de agua reciclada para abastecer los camiones encargados de las tareas de la limpieza en vía pública. Además, también se ha acordado con la empresa concesionaria acelerar las obras de reparación del sistema de abastecimiento de agua para minimizar las fugas existentes.


Unas decisiones que se han tomado, tras constituir el pasado mes de mayo, la mesa de la sequía para combatir la falta de precipitaciones que afecta a la provincia. Asimismo, el Plan de Emergencias Municipal de Sequía se aprobó con el objetivo de ahorrar recursos hídricos y adaptar los protocolos ante futuros nuevos episodios de sequía, ahora, en situación de alerta.


El consistorio tiene activados los protocolos para desarrollar y continuar con la hoja de ruta iniciada en cumplimiento a la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, donde el Ayuntamiento de Burriana, como administración pública responsable de sistemas de abastecimiento urbano que atiende a una población superior de 20.000 habitantes, debía disponer de un Plan de Emergencia ante estas situaciones.


Unas medidas que se suman a las ya adoptadas anteriormente como establecer el riego de parques y jardines en horario nocturno para evitar la evaporación de agua, así como a realizar un estudio exhaustivo del gasto en agua potable que suponen los edificios públicos.

Burriana (10-03-24).- Este matí s'ha celebrat l'homenatge a Salvador Boix en la Plaça Major de Burriana. Així doncs, per unanimitat del conjunt de les comissions falleres s'ha realitzat l’homenatge a Salvador Boix, qui ha rebut esta menció per la seua dedicació i compromís amb el desenvolupament de les Falles a Burriana.

 

El matí de hui ha iniciat amb la macrodespertà, un dels actes més esperats pels més xicotets que ha posat en peus a tota la ciutat, i on la pólvora i l’estrèpit pirotècnic han inundat d'esperit faller els carrers de Burriana.

 

A més, amb motiu de dotar de major importància a l'esforç que realitzen els fallers per mantindre esta festa i treballar per ella, s'ha creat l'acte que ha succeït a l'homenatge Faller, en el qual s'ha fet lliurament de les màximes recompenses de Burriana i de València, i els fallers d'honor de les diferents comissions a les Reines Falleres.

 

Un acte ple de sorpreses per a tot el col·lectiu faller i veïns que han volgut participar, inicialment programat per al 25 de febrer, però que a causa del duel decretat per l'incendi d'un bloc d'edificis a València, es va posposar fins al dia de hui.

 

Tot això, emparat sota el tapís de les Falles 2024 que recentment s'ha instal·lat en la façana de la Basílica del Salvador, que un any més ha estat dissenyat per Juan Dualde, que ha dirigit als membres de la Federació de Falles de Burriana, qui han participat en la seua elaboració mitjançant la tècnica del "paperet". En esta ocasió, es representa una escena clàssica valenciana d'un casal faller, en el qual es pot observar a més a la Verge de la Misericòrdia, amb motiu del XXV aniversari de la seua coronació pontifícia.

 

A l'acte han acudit l'Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, la regidora de Falles i presidenta de la Junta Local de Falles, Paloma Boix, juntament amb membres de l'equip de Govern, a més de les Reines Falleres de Burriana 2024, Laia Molina i Anna Solà, les seues Corts d'Honor i Dames de la Ciutat.