- Categoría: Municipal
- Visto: 662
- Este encuentro de trabajo se enmarca en el proyecto del Ayuntamiento de Burriana para poner en valor las viviendas del corazón de la capital de la Plana Baixa, basándose en modelos de éxito de rehabilitaciones realizadas en viviendas del municipio
Burriana.- (25-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana avanza en el Plan de Recuperación del casco histórico de la ciudad, una estrategia diseñada por el Consistorio que, junto a actores imprescindibles, pondrá en valor las viviendas protegidas e históricas de la capital de la Plana Baixa, construidas durante los años dorados de la exportación agrícola.
Propietarios de inmuebles protegidos
Fruto de la riqueza procedente de la exportación citrícola se construyeron grandes edificios modernistas en el municipio. Burriana además fue uno de las localidades con mayor población licenciada de la provincia de Castellón, como consecuencia del periodo económico más expansivo de Burriana y de las oportunidades laborales que ofrecían otras grandes ciudades de España, muchos de estos jóvenes altamente cualificados establecieron su residencia habitual lejos de Burriana. Ahora, desde el Consistorio se ha localizado a cerca de 200 propietarios y herederos de estas joyas arquitectónicas del modernismo, afectadas por estas líneas de subvenciones. En la actualidad, muchas de ellas se encuentran cerradas y en desuso, por lo que el Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto al concejal de Patrimonio, Alejandro Clausell, se han reunido este martes con propietarios de las viviendas y posibles inversores para crear sinergias. Además, en el encuentro con los propietarios de fachadas protegidas se les ha trasladado las ventajas de poner en valor los inmuebles y explicado modelos de éxito que ya se han llevado a cabo en la ciudad.
Así, el concejal de Patrimonio les ha trasladado de primera mano “la línea de subvenciones valorada en 50.000 euros para la rehabilitación de fachadas e interior de viviendas junto a las ayudas en iluminación de inmuebles con fachadas protegidas con la visión a largo plazo de dotar a Burriana de un museo modernista al aire libre”. “El objetivo es revitalizar el centro, dotarlo de atractivo turístico y aumentar la oferta de viviendas de alquiler en el casco histórico pensando en el colectivo más joven”, ha detallado Clausell.
Entidades del sector financiero e inmobiliario
Hay que recordar que durante la semana pasada, el equipo de Gobierno municipal ya celebró un encuentro con representantes de entidades del sector financiero y del sector inmobiliario para crear sinergias con propietarios de viviendas emblemáticas y posibles inversores, además de analizar la posibilidad de facilitar líneas de crédito ventajosas dado el interés general en la protección y promoción de este patrimonio arquitectónico singular de Burriana.
- Categoría: Municipal
- Visto: 641
- El Auditori Juan Varea es el escenario para representar varias escenas y mostrar el trabajo anual
23.06.24 (Burriana). El grupo de Teatro del Centre Municipal de les Arts de Burriana ha protagonizado una representación artística con motivo del cierre del curso anual. El escenario del Auditori Juan Varea ha sido el espacio escogido para poner en escena todo lo trabajado durante el curso y mostrar la evolución del alumnado.
Bajo la coordinación de la profesora Rebeca Izquierdo, el alumnado interpretó tres piezas. La primera de ellas la protagonizaron las alumnas de Teatro Musical, quienes representaron un fragmento de la obra Chicago, cantando en directo. Seguidamente, el alumnado de teatro juvenil representó la obra “El trapero y el papagayo”, una creación escrita por el dramaturgo Gianni Rodari. Para completar la representación, el grupo de teatro adulto interpretó una adaptación de Rodari del eterno cuento de Andersen: “El traje nuevo del emperador”.
El concejal de Cultura, Jesús Albiol, destaca el trabajo realizado en el centro para impulsar la actividad de Teatro: “El fin de semana pasado participamos en las Jornadas Modernistas con la obra inédita Burriana, ¿París o Londres? y, junto a esta representación de final de curso, queda patente que en el Centro Municipal de las Artes se está haciendo un buen trabajo”. Por su parte, la directora del centro, Ana Llopis, agradece la participación del alumnado, así como el trabajo de la profesora Rebeca Izquierdo, al frente de la actividad.
Cabe destacar que con este espectáculo, el Centre Municipal de les Arts cierra sus representaciones de clausura de curso, en las que han intervenido el alumnado de Big Band & Coro, de Jardí Artístic, de Conservatori Elemental de Música Abel Mus y de l’Escola Municipal de Dansa de Burriana. Además, el alumnado del Taller d’Arts Plàstiques también ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo con dos exposiciones en el CMC La Mercé.
- Categoría: Municipal
- Visto: 789
-
Estas obras solucionan una reivindicación histórica de los vecinos de esta zona de la ciudad y muestran la apuesta del Ayuntamiento de Burriana por la sostenibilidad, al separar las aguas residuales de las pluviales, evitando la contaminación del mar
Burriana.- (23-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana ha finalizado las obras de renovación de la red de alcantarillado y abastecimiento de agua potable en la zona de la Malvarrosa. El acondicionamiento de estas infraestructuras hídricas resuelve una petición histórica de los vecinos de La Malvarrosa, que sufrían inundaciones en sus viviendas ante episodios de lluvia.
El equipo de gobierno, tras reunirse con los propietarios de la zona y con FACSA, empresa responsable de la gestión del agua, inició estas obras que, además de poner fin a las inundaciones, supone una apuesta por la sostenibilidad en el uso del agua. Con el nuevo sistema de alcantarillado y de red de abastecimiento de agua potable, se realiza una separación de las aguas pluviales de aquellas denominadas “negras”, dirigiendo aquellas de origen pluvial a la acequia para ser vertidas al mar, y las que son residuales, a la depuradora.
El concejal de vía pública del Ayuntamiento de Burriana, Mario Trullen, afirma que “con estas importantes obras, escuchamos y ponemos solución a una reivindicación histórica de nuestros vecinos, que veían como sus casas se inundaban ante cualquier episodio de lluvia”.
- Categoría: Municipal
- Visto: 851
-
La nueva área de aparcamiento, que tendrá entre 1.200 y 2.000 metros cuadrados, se ubicará sobre terrenos sin uso para solucionar el problema de falta de estacionamientos en la zona marítima
Burriana.- (22-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana ha publicado los pliegos para el alquiler de terrenos sin uso en la avenida Mediterránea, la avenida Constitución y su prolongación, y las calles Mestre Vicent Asensi, La Farola y el Polígono UE-A5. El objetivo es, dentro de la política del equipo de gobierno de facilitar aparcamiento público y gratuito en las zonas más tensionadas de Burriana, crear una zona de estacionamiento de cerca de 60 plazas.
Las condiciones del pliego indican que el Ayuntamiento alquilará solares sin uso durante tres años, con un pago de 2.500 euros anuales. En el caso de que las parcelas no lleguen a la superficie mínima, el consistorio anima a los propietarios de terrenos colindantes a que acuerden agruparlos para poder acceder al arrendamiento.
El concejal de urbanismo, Juan Canós, ha señalado que “el Ayuntamiento analizará las ofertas presentadas y, de acuerdo con los pliegos, se elegirá con la mayor brevedad posible la parcela más favorable para adecuarla y que este verano ya esté disponible el aparcamiento público para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de nuestras playas”.
Este proyecto se enmarca en del Plan de ampliación y creación de espacios de estacionamiento en Burriana, que proyecta la creación de un aparcamiento de autocaravanas en La Serratella y la construcción de un aparcamiento subterráneo en el centro. Desde el inicio de esta estrategia, ya se ha incrementado el número de plazas de aparcamiento en la zona del Grao con la modificación de la circulación en algunas de sus calles.
- Categoría: Municipal
- Visto: 727
La concejala de Turismo, Noelia Peris, junto a los alumnos del CEEI Pla d’Hortolans han izado esta mañana las banderas de Qualitur y Calidad Turística en la playa del Arenal, y la de ICTE de Calidad Turística, también en la Malvarrosa-Grau, con la norma UNE ISO, que certifica el cumplimiento de los requisitos de calidad y medio ambiente de sus playas. Peris ha expresado su satisfacción por conseguir esta distinción, ya que “la obtención de estas banderas es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los actores implicados en el mantenimiento y mejora de nuestra playa. Es un reconocimiento a nuestro compromiso con el turismo sostenible y de calidad, así como a nuestra dedicación a hacer de Burriana un destino accesible y acogedor para todos”.
- Categoría: Municipal
- Visto: 578
Esta reunión de trabajo se enmarca en el Plan de Recuperación del casco histórico de la capital de la Plana Baixa, cuyo objetivo es fomentar el patrimonio arquitectónico que la ciudad posee
Burriana (21.06.24).- El Ayuntamiento de Burriana avanza en el Plan de Recuperación del casco histórico de la ciudad, una estrategia diseñada por el consistorio que, junto a actores imprescindibles, pondrá en valor las viviendas históricas de la capital de la Plana Baixa, construidas durante los años dorados de la exportación agrícola.
El concejal de Patrimonio, Alejandro Clausell, se ha reunido este jueves con representantes de entidades del sector financiero y del sector inmobiliario para crear sinergias con propietarios de viviendas emblemáticas y posibles inversores, además de analizar la posibilidad de facilitar líneas de crédito ventajosas dado el interés general en la protección y promoción de este patrimonio arquitectónico singular de Burriana.
Clausell ha añadido que “con esta iniciativa también potenciamos que personas que están buscando vivienda en el centro de Burriana, vean cómo la oferta se amplía y el contexto mejora para poder adquirir estos inmuebles históricos, revitalizando el casco urbano, abandonado en los últimos años”.
Dentro del Plan de Recuperación del casco histórico de Burriana, el Ayuntamiento ha diseñado, entre otras acciones, una línea de subvenciones valorada en 50.000 euros para la rehabilitación e iluminación de inmuebles con fachadas protegidas o la apertura de un museo modernista al aire libre.
- Categoría: Municipal
- Visto: 504
Más de 200 alumnos de l’Escola Municipal de Dansa de Burriana protagonizan la actuación
20.06.24 (Burriana). El Centre Municipal de les Arts de Burriana ha celebrado la gala de final de curso de l’Escola Municipal de Dansa para despedir las clases anuales. Así pues, más de 200 alumnos han protagonizado un espectáculo en el Teatre Payà, en el que la danza ha sido el hilo conductor. Durante casi dos horas, el público ha podido disfrutar de actuaciones de danza clásica, danza española, danza contemporánea, flamenco, danzas tradicionales valencianas, funky, claqué, danza del vientre, bailes de salón y teatro musical. Además y como novedad, este año han participado en el festival el alumnado del CEIP Hortolans de Burriana, quienes durante todo el curso han asistido a clases regulares de Danza Diversa coordinadas por el profesor Antonio Jumillas.
De este modo, la gala ha servido para que el alumnado muestre el trabajo que han realizado en el aula durante este curso. Cabe mencionar que l’Escola Municipal de Dansa de Burriana es un organismo público reconocido por la Generalitat Valenciana y, por ello, la formación artística que se ofrece responde a una programación didáctica que garantiza la evolución en el aprendizaje y que no sería posible sin el trabajo del equipo docente, formado por Juan Mochales, Antonio Jumillas, Mayte Gaspar, Olga Martínez, Melissa Usina, Xavi Ripollés y Nuria Leis. Al finalizar la gala, las alumnas de 4º curso de formación elemental Mariola Prior, Lola Tena, Sofía González y Júlia García recibieron la orla acreditativa por haber completado el proceso formativo.
El concejal de Cultura, Jesús Albiol, aprovechó la ocasión para felicitar al alumnado y destacar su trabajo: “El Centro Municipal de las Artes es un claro ejemplo de que no importa la edad para bailar. Las puertas están abiertas a todo el mundo y eso es lo que nos hace un centro de referencia, ya que somos capaces de adaptarnos a las demandas y necesidades del alumnado”. Por su parte, la directora del centro burrianense, Ana Llopis, agradeció al alumnado “su clara predisposición e involucración en las actividades que se realizan y esto nos da impulso para seguir trabajando”.
Cabe mencionar que este espectáculo se suma ya a los de Big Band & Coro, Jardí Artístic y Conservatori Elemental de Música Abel Mus, así como a las exposiciones de final de curso del Taller d’Arts Plàstiques. Estos eventos sirven para poner el broche de oro al aprendizaje anual que se experimenta en las aulas.
- Categoría: Municipal
- Visto: 462
Así, el consistorio ha lanzado una línea de subvenciones para rehabilitar e iluminar fachadas, junto con actuaciones en el interior de las joyas arquitectónicas del corazón de la capital de la Plana Baixa.
La línea de subvenciones puesta a disposición de los propietarios de los inmuebles con fachadas protegidas asciende a 50.000 euros. La concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, tiene como objetivo fomentar la conservación y poner en valor el patrimonio arquitectónico local y especialmente los edificios protegidos situados en el Conjunto Histórico de la ciudad de Burriana.
El objeto de subvención serán las inversiones que realicen las personas beneficiarias en trabajos de rehabilitación, pintura, iluminación ornamental o reformas interiores ejecutadas sobre los edificios protegidos.
Por otra parte, os recordamos que el próximo martes 25 de junio, a las 19.00h, está prevista una reunión informativa para vecinos e interesados en la sala de Plenos del Ayuntamiento de Burriana.
Página 2 de 90