• El restaurante Flamingo's Coffe revalida por tercer año consecutivo el título a la mejor Tapa con su "Burriana, París y Londres"

Burriana.- (27-06-2024). La concejala de Turismo, Noelia Peris, ha visitado esta mañana los establecimientos ganadores de la XIII Ruta de la Tapa / Ruta del Sabor para entregar los respectivos premios.

El primer premio ha sido para la Tapa "Burriana, París y Londres" de Flamingo's Coffee, quien revalida el título de la mejor tapa de Burriana por tercer año consecutivo. Gracias a este premio, la Tapa será el cartel anunciador de la próxima edición de la Ruta de la Tapa / Ruta del Sabor 2025 y el local ha ganado además un especial en un medio de comunicación especializado en gastronomía. A su vez, la Tapa ganadora resultó semifinalista para ser una de las 5 mejores tapas de la provincia Castellón en el concurso a la mejor Tapa de la Comunidad Valenciana.

El segundo premio lo ha logrado la Tapa "Cachopín trufado" de la Tasca Colmado Maruja y finalmente el tercer premio ha sido para la Tapa "La Pinta" de Náutico Restaurante. 

A su vez, en la Oficina de Turismo ha tenido lugar la entrega de premios a los ganadores del sorteo de los pasaportes que se depositaron en las urnas habilitadas en los locales una vez conseguidos 10 sellos de consumición.

El primer premio, una estancia para dos personas de un fin de semana en el Gran Hotel Peñíscola (media pensión y spa), ha sido para Constantín Petescu. 

El segundo premio, una noche en la Maison de Calatrava de Burriana (con desayuno incluído), ha recaído en Mª Ángeles Bort. 

Y el tercer premio, un lote de productos Km.0 de la Cooperativa Sant Josep de Burriana, ha sido para Ricardo García. 

Cabe recordar que en esta edición que se celebró del 3 de mayo al 2 de junio, 18 restaurantes y bares del municipio abrieron sus puertas para ofrecer una selección de exquisitas tapas. 

Peris ha agradecido la "implicación de los restaurantes por elaborar estas propuestas tan exquisitas que han hecho que vecinos de Burriana y turistas pudieran descubrir nuevos lugares y locales, además de disfrutar de la diversidad, riqueza y profesionalidad de la hostelería burrianense, en unas jornadas culinarias que han contado con una gran participación ciudadana". A su vez, también ha querido “agradecer a las empresas colaboradoras con los premios, por su compromiso con nuestra gastronomía y su promoción”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Además de actuaciones de saneamiento y pintado de las casetas, reposición de cartelería y sistemas de riego o reparación del vallado perimetral, se instalarán cámaras de seguridad para dotar de mayor vigilancia al recinto


Burriana.- (27-06-2024). La concejalía de Control de Contratas, liderada por la edil Suni Fandos, junto a la empresa concesionaria Urbaser, han coordinado una serie de mejoras y tareas de mantenimiento en el Ecoparque Municipal de Burriana, como consecuencia de la falta de mantenimiento de los últimos años y los actos vandálicos acontecidos el pasado 19 de junio, en las que se destruyó parte del vallado del recinto y algunas zonas de las instalaciones interiores, además de realizarse diferentes pintadas.


Entre estas actuaciones que han finalizado esta semana y que se engloban en el Plan de Limpieza Integral de Edificios Públicos, se encuentra el saneamiento y pintado de las casetas, adecuación y limpieza de los interiores de estas, así como los baños y diferentes estancias de la caseta grande, además de la renovación de los vinilos de la cartelería, mantenimiento de las zonas ajardinadas y la reparación de sus sistemas de riego, así como la reparación y sustitución del vallado perimetral dañado durante los actos incívicos.


Asimismo, con el objetivo de dotar de mayor seguridad al recinto, durante el mes de julio se procederá a la instalación de cámaras de seguridad, siguiendo las especificaciones del técnico municipal, poniendo fin a una demanda por parte de la empresa concesionaria que durante años ha exigido mayor control de las instalaciones, debido a distintos hurtos acumulados durante el tiempo, que han quedado desatendidos y ocasionando perjuicio para la empresa concesionaria.


Hay que recordar que el Ecoparque ofrece un servicio de depósito y retirada de enseres totalmente gratuito, en horario de los meses de noviembre a marzo de 10:00h. a 18:00h. de lunes a sábado y de 10:00h. a 14:00h. los domingos; y de abril a octubre, de 10:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 20:00h de lunes a sábado y de 10:00h. a 14:00h. los domingos.


Al respecto, Fandos ha señalado que
“vamos a dotar a estas instalaciones de la seguridad necesaria ante los actos incívicos que por desgracia han estado sucediendo durante mucho tiempo, sin que el equipo de Gobierno anterior pusiera ningún remedio, y a darle de nuevo un buen aspecto a las instalaciones. De esta forma, ayudaremos a que el servicio goce de una mayor calidad para los ciudadanos de Burriana que son los grandes beneficiarios”.

  • El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha realizado una consulta a los propietarios de la unidad A-13, adyacentes a la calle Ribesalbes, para abordar la posibilidad de una urbanización conjunta


Burriana.- (26-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana sigue avanzando con la futura urbanización de la calle Ribesalbes y adyacentes. Una zona, que se inunda con cada episodio de fuertes precipitaciones debido a su baja cota y a carecer de desagües, servicios y alcantarillado, lo cual ha conllevado que los vecinos acumulen demandas y peticiones históricas sin resolver durante los últimos años. Por ello, tras un primer encuentro de “Con mis Vecinos” in situ del Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, se acordó una posterior reunión, el pasado mes de marzo en el Salón de Plenos, donde asistieron miembros del equipo de Gobierno junto con técnicos municipales para proponer las soluciones a la falta de servicios que sufren los ciudadanos de la calle Ribesalbes.

Consulta a propietarios

Una vez el Consistorio de la capital de la Plana Baixa obtuvo el consenso de los propios vecinos de la calle Ribesalbes, se realizó posteriormente una consulta a los propietarios de los terrenos adyacentes, concretamente a los residentes en la unidad A-13, contigua a la unidad de ejecución de Ribesalbes, para abordar la posibilidad de una urbanización conjunta y más amplia en esta zona concreta del litoral de la ciudad. De esta forma, las actuaciones abordarían el espacio comprendido entre calle Benicàssim, Camí Fondo y la zona trasera del Hotel Aloha, específicamente, la futura calle Betxí.


La mayoría de los propietarios de la unidad de ejecución A-13 han solicitado al Ayuntamiento proceder a su urbanización junto a la calle Ribesalbes. De esta forma, 26 propietarios han mostrado interés y su predisposición a dotar la zona de todos los servicios necesarios como ya tienen el resto de la ciudad.


Por ello, tras conseguir el consenso necesario de los vecinos para abordar el futuro proyecto, el Ayuntamiento de Burriana ha iniciado los trámites y la documentación oportuna para empezar a elaborar el proyecto que devuelva al siglo XXI la calle Ribesalbes y adyacentes que afecta a las unidades A34 y A13 del PGOU.


Al respecto, el Alcalde de Burriana ha explicado que
“es un ejemplo más de la cercanía de este equipo municipal con los problemas de nuestros ciudadanos”. “El proyecto de unir la urbanización de esta calle con las propiedades adyacentes refleja el esfuerzo que estamos haciendo por dar solución a zonas importantes de la ciudad que estaban abandonadas”. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Canós, ha detallado que “la futura urbanización, casi a la carta para los propietarios, será por gestión directa y supondrá poner en valor una zona del litoral que ha estado olvidada durante años por la incapacidad de llegar a acuerdos”.

 

Burriana.- (26-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Vía Pública liderada por el edil Mario Trullen, ha realizado tareas de pintado en los accesos a las playas desde la Avenida Mediterránea, como continuación de las intervenciones ya realizadas en el carril bici desde la calle Juan Carlos I hasta El Grao durante las obras de ampliación de la Avenida Mediterránea.


Concretamente, se han pintado dos accesos que combinan un carril peatonal con un carril bici para dar seguridad a peatones y ciclistas que accedan a la playa, específicamente en los aledaños del Merendero Manolo y el entrador de La Roca de la costa de Burriana.
Por su parte, el acceso situado a la altura del Hotel Aloha, se encuentra dentro de la licitación de la ampliación de la Av. Mediterránea, por lo que se procederá a la modificación de dicha entrada durante la realización de las obras previstas en el próximo mes de septiembre.


Además, se ha pintado la zona de aparcamiento para personas con movilidad reducida PMR en la zona sur de la Playa del Arenal, así como se habilitado una vía de entrada y salida para dicho aparcamiento, puesto que durante los anteriores años, quedaba bloqueado su acceso por vehículos que estacionaban sin regulación.


Finalmente, también se ha repintado el carril ya existente para ciclistas y peatones en el Camí Fondo, entre la Av. Mediterránea y la Av. Cañada Blanch.

 

Burriana.- (26-06-2024). Ayer inició el curso ‘Itinerarios’ destinado a personas mayores con el objetivo de actualizar y adquirir conocimientos de seguridad vial, desarrollado por la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Burriana, a través de las concejalías de Seguridad Ciudadana y Familia, en una apuesta por la seguridad vial en el municipio.

Este curso, que finalizará mañana, ha sido impartido por un técnico de la Dirección General de Tráfico junto con un Agente de Policía Local de Burriana, en el Centro de Formación de la Policía Local. Durante la sesión inicial acudió el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ferrándiz, para que los asistentes pudieran trasladar al edil sus inquietudes y sugerencias respecto a la seguridad vial.

  • Este encuentro de trabajo se enmarca en el proyecto del Ayuntamiento de Burriana para poner en valor las viviendas del corazón de la capital de la Plana Baixa, basándose en modelos de éxito de rehabilitaciones realizadas en viviendas del municipio


Burriana.- (25-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana avanza en el Plan de Recuperación del casco histórico de la ciudad, una estrategia diseñada por el Consistorio que, junto a actores imprescindibles, pondrá en valor las viviendas protegidas e históricas de la capital de la Plana Baixa, construidas durante los años dorados de la exportación agrícola.

Propietarios de inmuebles protegidos


Fruto de la riqueza procedente de la exportación citrícola se construyeron grandes edificios modernistas en el municipio. Burriana además fue uno de las localidades con mayor población licenciada de la provincia de Castellón, como consecuencia del periodo económico más expansivo de Burriana y de las oportunidades laborales que ofrecían otras grandes ciudades de España, muchos de estos jóvenes altamente cualificados establecieron su residencia habitual lejos de Burriana. Ahora, desde el Consistorio se ha localizado a cerca de 200 propietarios y herederos de estas joyas arquitectónicas del modernismo, afectadas por estas líneas de subvenciones.  En la actualidad, muchas de ellas se encuentran cerradas y en desuso, por lo que el Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto al concejal de Patrimonio, Alejandro Clausell, se han reunido este martes con propietarios de las viviendas y posibles inversores para crear sinergias. Además, en el encuentro con los propietarios de fachadas protegidas se les ha trasladado las ventajas de poner en valor los inmuebles y explicado modelos de éxito que ya se han llevado a cabo en la ciudad.


Así, el concejal de Patrimonio les ha trasladado de primera mano “la línea de subvenciones valorada en 50.000 euros para la rehabilitación de fachadas e interior de viviendas junto a las ayudas en iluminación de inmuebles con fachadas protegidas con la visión a  largo plazo de dotar a Burriana  de un museo modernista al aire libre”. “El objetivo es revitalizar el centro, dotarlo de atractivo turístico y aumentar la oferta de viviendas de alquiler en el casco histórico pensando en el colectivo más joven”, ha detallado Clausell.



Entidades del sector financiero e inmobiliario



Hay que recordar que durante la semana pasada, el equipo de Gobierno municipal ya celebró un encuentro con representantes de entidades del sector financiero y del sector inmobiliario para crear sinergias con propietarios de viviendas emblemáticas y posibles inversores, además de analizar la posibilidad de facilitar líneas de crédito ventajosas dado el interés general en la protección y promoción de este patrimonio arquitectónico singular de Burriana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El Auditori Juan Varea es el escenario para representar varias escenas y mostrar el trabajo anual

 

 

23.06.24 (Burriana). El grupo de Teatro del Centre Municipal de les Arts de Burriana ha protagonizado una representación artística con motivo del cierre del curso anual. El escenario del Auditori Juan Varea ha sido el espacio escogido para poner en escena todo lo trabajado durante el curso y mostrar la evolución del alumnado.

 

Bajo la coordinación de la profesora Rebeca Izquierdo, el alumnado interpretó tres piezas. La primera de ellas la protagonizaron las alumnas de Teatro Musical, quienes representaron un fragmento de la obra Chicago, cantando en directo. Seguidamente, el alumnado de teatro juvenil representó la obra “El trapero y el papagayo”, una creación escrita por el dramaturgo Gianni Rodari. Para completar la representación, el grupo de teatro adulto interpretó una adaptación de Rodari del eterno cuento de Andersen: “El traje nuevo del emperador”.

 

El concejal de Cultura, Jesús Albiol, destaca el trabajo realizado en el centro para impulsar la actividad de Teatro: “El fin de semana pasado participamos en las Jornadas Modernistas con la obra inédita Burriana, ¿París o Londres? y, junto a esta representación de final de curso, queda patente que en el Centro Municipal de las Artes se está haciendo un buen trabajo”. Por su parte, la directora del centro, Ana Llopis, agradece la participación del alumnado, así como el trabajo de la profesora Rebeca Izquierdo, al frente de la actividad.

 

Cabe destacar que con este espectáculo, el Centre Municipal de les Arts cierra sus representaciones de clausura de curso, en las que han intervenido el alumnado de Big Band & Coro, de Jardí Artístic, de Conservatori Elemental de Música Abel Mus y de l’Escola Municipal de Dansa de Burriana. Además, el alumnado del Taller d’Arts Plàstiques también ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo con dos exposiciones en el CMC La Mercé.

 

 

 

  • Estas obras solucionan una reivindicación histórica de los vecinos de esta zona de la ciudad y muestran la apuesta del Ayuntamiento de Burriana por la sostenibilidad, al separar las aguas residuales de las pluviales, evitando la contaminación del mar


Burriana.- (23-06-2024). El Ayuntamiento de Burriana ha finalizado las obras de renovación de la red de alcantarillado y abastecimiento de agua potable en la zona de la Malvarrosa. El acondicionamiento de estas infraestructuras hídricas resuelve una petición histórica de los vecinos de La Malvarrosa, que sufrían inundaciones en sus viviendas ante episodios de lluvia.


El equipo de gobierno, tras reunirse con los propietarios de la zona y con FACSA, empresa responsable de la gestión del agua, inició estas obras que, además de poner fin a las inundaciones, supone una apuesta por la sostenibilidad en el uso del agua. Con el nuevo sistema de alcantarillado y de red de abastecimiento de agua potable, se realiza una separación de las aguas pluviales de aquellas denominadas “negras”, dirigiendo aquellas de origen pluvial a la acequia para ser vertidas al mar, y las que son residuales, a la depuradora.


El concejal de vía pública del Ayuntamiento de Burriana, Mario Trullen, afirma que
“con estas importantes obras, escuchamos y ponemos solución a una reivindicación histórica de nuestros vecinos, que veían como sus casas se inundaban ante cualquier episodio de lluvia”.