- Detalls
- Categoria: Uncategorised
- Vist: 2563
Fondo Municipal
Libros de actas del Pleno
Código de referencia: ES 12032 AMB FM G AP A
Título: Libros de actas del Pleno.
Fecha inicial: 08/04/1924
Fecha final: 07/06/1961
Serie abierta
Nivel de descripción: Serie
Volumen y soporte: 19 libros
Nombre del productor: Ayuntamiento de Burriana/Pleno (1923-1930), Ayuntamiento de Burriana/Consejo (1937-1938), Ayuntamiento de Burriana/Comisión Gestora (1938-1949), Ayuntamiento de Burriana/Pleno (desde 1949).
Contenido: Instrumento unívoco y solemne que contiene las actas expedidas por la Secretaría General dando fe de los asuntos tratados y de los acuerdos adoptados en las sesiones del Pleno.
Valoración, selección y eliminación: Conservación Permanente (Dictamen de 25 de marzo de 2010 de la JQDA. DOGV Núm. 6309 de 13 de julio de 2010)
Normas: ISAD(G).
Fecha de la descripción: 14-12-2010
Libros de Actas:
- Libro de actas del Pleno (abril 1924 a marzo 1925)
- Libro de actas del Pleno (febrero 1926 a septiembre 1927)
- Libro de actas del Pleno (octubre 1927 a abril 1930)
- Libro de actas del Pleno (febrero 1937 a mayo 1937)
- Libro de actas del Pleno (mayo 1937 a diciembre 1937)
- Libro de actas del Pleno (diciembre 1937 a marzo 1938)
- Libro de actas del Pleno (julio 1938 a noviembre 1939)
- Libro de actas del Pleno (diciembre 1939 a agosto 1941)
- Libro de actas del Pleno (agosto 1941 a diciembre 1942)
- Libro de actas del Pleno (diciembre 1942 a febrero 1944)
- Libro de actas del Pleno (febrero 1944 a mayo 1945)
- Libro de actas del Pleno (junio 1945 a noviembre 1947)
- Libro de actas del Pleno (noviembre 1947 a febrero 1949)
- Libro de actas del Pleno (abril 1950 a abril 1953)
- Libro de actas del Pleno (mayo 1953 a noviembre 1955)
- Libro de actas del Pleno (noviembre 1955 a enero 1957)
- Libro de actas del Pleno (enero 1957 a marzo 1958)
- Libro de actas del Pleno (marzo 1958 a septiembre 1959)
- Libro de actas del Pleno (septiembre 1959 a junio 1961)
Fondo de la Fe Pública
Código de referencia: ES 12032 AMB FFP O, Pergamino [1500]
Título: Pergamino extraído de la encuadernación de un protocolo notarial del siglo XVIII.
Características físicas y requisitos técnicos: Restaurado en 2007.
Fecha inicial: S.XVI apr.
Nivel de descripción: Unidad documental simple.
Volumen y soporte: Pergamino. 27 x 33 cm.
Lengua/Escritura: Latín. Gótica.
Normas: ISAD(G).
Fecha de la descripción: 05-08-2021.
---
Código de referencia: ES 12032 AMB FFP MPV, Protocolo 1700.
Título: Protocolo de Vicente Manzano de Perera, notario público por la autoridad apostólica y real."Prothocolo mei Vinsenti Mancano et de Perera authoritate Regia at que Apostholica …"
Características físicas y requisitos técnicos: Restaurado en 2007.
Fecha inicial: 1700.
Nivel de descripción: Unidad de localización.
Volumen y soporte: 1 libro: 224 f. 16 x 22,5 cm. Papel encuadernado en pergamino.
Contenido: Documentación notarial.
Lengua/Escritura: Latín. Humanística.
Normas: ISAD(G).
Fecha de la descripción: 05-08-2021.
Enlace al documento: ProtocoloV-1700
---
Código de referencia: ES 12032 AMB FFP MPV, Protocolo 1705.
Título: Protocolo de Vicente Manzano de Perera, notario público por la autoridad apostólica y real."Prothocolo mei Vinsenti Mancano et de Perera authoritate Regia at que Apostholica …"
Características físicas y requisitos técnicos: Restaurado en 2007.
Fecha inicial: 1705.
Fecha final: 1707.
Nivel de descripción: Unidad de localización.
Volumen y soporte: 1 libro: 308 f. 15 x 21 cm. Papel encuadernado en pergamino.
Contenido: Documentación notarial.
Lengua/Escritura: Latín. Humanística.
Normas: ISAD(G).
Fecha de la descripción: 12-08-2021.
Enlace al documento: Protocolo-1705 a 1707
---
Código de referencia: ES 12032 AMB FFP O, Protocolo 1700.
Título: Protocolo con el nombre del notario ilegible.
Características físicas y requisitos técnicos: Restaurado en 2007.
Fecha inicial: 1700.
Nivel de descripción: Unidad de localización.
Volumen y soporte: 1 libro: 56 f. 15,5 x 22,5 cm. Papel encuadernado en pergamino.
Contenido: Documentación notarial.
Lengua/Escritura: Latín. Humanística.
Normas: ISAD(G).
Fecha de la descripción: 12-08-2021.
Enlace al documento: Protocolo-1700
- Detalls
- Categoria: Uncategorised
- Vist: 869
La Antena Cameral presta serveis d’interés empresarial segons conveni subscrit amb l’Ajuntament, disponibles en la Cambra de Comerç de Castelló, tant presencials com online en materia de comerç exterior, comerç interior, indústria i medi ambient, formació, ocupació, creació d’empreses, innovació comercial i turística.
Els serveis més destacats que s’ofereixen a través de l’Antena Local de Borriana d’interés per a les empreses locals són:
- Servei de creació d’empreses i assessorament permanent: punt PAE (Punt d’Atencióal’Emprenedoria),plansd’empresa,assessoramenten les formes jurídiques, ajudes, subvencions, fiscalitat...
- Programes d’internacionalització
- Programes d’innovació
- Tràmits administratius a realitzar amb medi ambient
- Agència de Col·locació de la Cambra de Comerç de Castelló
- Entrevista i diagnòstic a les persones demandants d’ocupació
inscrites en l’Agència
- Gestió d’ofertes d’ús de les empreses locals
- Accions de formació empresarial
Enllaçem web de la cambra de comerç:https://www.camaracastellon.com/
Dades de contacte:
Edifici de la Cambra Agraria. 1er pis.
Carrer Comunitat de Regants 1 (davant de la Fàrmacia Llorís de El Barranquet).
Atenció presencial dimarts i dimecres de 09.00 a14.00 hores.
Teléfon de contacte: 617 30 81 62
Direcció electrónica: mmontesinos@camaracastellon.com
- Detalls
- Categoria: Uncategorised
- Vist: 1432
A continuació t’oferim la informació sobre totes les llistes de difusió que estàn actualment en
funcionament al nostre Ajuntament per a que pugues escollir a quina et vols suscriure per
rebre la informació:
ACTIVITATS CULTURALS: Canal de difusió de whatsapp per a rebre informació sobre
activitats culturals organitzades per l’Ajuntament de Borriana.
Per a donar-te d’alta sols has d’enviar un missatge indicant el teu nom i que vols participar
de la llista de difusió al telèfon: 691 67 40 83
BIBLIOTECA: Canal de difusió de whatsapp per a rebre informació sobre novetats i notícies
al voltant de la Biblioteca Municipal de Borriana.
Per donar-te d’alta has d’enviar un missatge amb el teu nom al 610 84 86 20
JOVENTUT: Canal de difusió de whatsapp per a rebre informació sobre activitats
d’especial interés per a la joventut: 628 71 11 26. Per a més informació:
http://casaljove.burriana.es/index.php/es/noticias/104-whatsapp-joventut-borriana
COMERÇ, EMPRESA, EMPRENEDORIA I OCUPACIÓ: canal de difusió de whatsapp per a
rebre informació d’interés per a comerços, empreses, emprenedoria i persones en cerca
d’ocupació. Pots escollir estar sols a un dels llistats o bé a tots ells! Per a donar-te d’alta has
d’enviar un missatge amb el teu nom al 678 44 75 05 i indicar a quin grup vols que
t’incorporem.
ESPORTS - SME
● Esport Escolar: canal de Telegram per a distribució de notícies i novetats de les
Escoles Esportives Municipals (@SMEesportescolar). També pots unir-te
directament amb aquest enllaç: https://t.me/SMEesportescolar
● Jornades Multiesportives d’Hàbits Saludables: Canal de telegram per a distribució de
notícies i novetats de les Jornades Multiesportives i d'Hàbits Saludables
(@CMHSBorriana) També pots unir-te directament amb aquest enllaç:
https://t.me/CMHSBORRIANA
● Piscina: Canal de Telegram per a distribució de notícies i novetats sobre les
activitats de la piscina municipal Daniel Vidal de Borriana (@SMEBorrianapiscina).
També pots unir-te directament amb aquest enllaç: https://t.me/SMEpiscina
● SME general: Canal de difusió de notícies i novetats del SME Borriana. Pots unir-te
directament amb aquest enllaç: https://t.me/SMEBorriana
- Detalls
- Categoria: Uncategorised
- Vist: 963
La Antena Cameral presta serveis d’assessorament comercial segons conveni subscrit amb l’Ajuntament per a la promoció i creixement del teixit comercial de la ciutat:
- Informació i assessorament sobre subvencions
- Assessorament sobre marketing comercial
- Col·laboració en la planificació d’accions de dinamització comercial dins del municipi
- Formació
- Agència de col·locació
- Assessorament en la creació de Plans de viabilitati plans d’empresa
Enllaçem web de la cambra de comerç: https://www.camaracastellon.com/
Dades de contacte:
Edifici de la Cambra Agraria. 1er pis.
Carrer Comunitat de Regants 1 (davant de la Fàrmacia Llorís de El Barranquet).
Atenció presencial dimarts i dimecres de 09.00 a 14.00 hores.
Teléfon de contacte: 617 30 81 62
Direcció electrónica: mmontesinos@camaracastellon.com
Fondo Municipal
Descripción del fondo municipal:
ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
Referencia
Código de referencia: ES.120326.AMBO/FAB
Código de la macrounidad de descripción FAB
Títulos
Título: Fondo Ayuntamiento de Burriana
Título paralelo: Fons Ajuntament de Burriana
Fecha inicial: 1836
Nivel de descripción
Nivel de descripción: Fondo
Volumen y soporte
Cantidad, tamaño, dimensiones 13.200 Cajas, legajos y libros
ÁREA DE CONTEXTO
Nombre del productor
Unidad(es) productora(s)
Ayuntamiento de Burriana
Historia institucional/Reseña biográfica
Historia institucional: Aunque en Burriana se han hallado vestigios de diversas civilizaciones antiguas , la plenitud de la villa se sitúa en torno al siglo IX como una importante plaza árabe que recibió el nombre de Medina Alhadra o Ciudad Verde. Jaime I, después de la conquista de Burriana, quiso que la villa se constituyera de forma legal, y le concedió la Carta Puebla, dada el 1 de noviembre de 1233. Esta Carta Puebla es posteriormente confirmada y ampliada por otra, de 1 de enero de 1235, con el cargo de Justicia y el uso de hornos y molinos.
Pedro III de Aragón concedió varios privilegios a Burriana, como el que se dio en Valencia el 2 de diciembre de 1283, que confirmaba los privilegios que había otorgado su padre, Jaime I, y concedía que los de Burriana nombraran notarios y que no se crearan nuevos usos y gabelas. Así también les concedió elegir justicia, jurados y mustasaf.
Martí de Viciana, en su tercera parte de la Crónica, escribe que en 1286 "Alfonso III" como parte principal entonces de la comarca, vino a Burriana y en ella juró por rey de Valencia." Las Cortes de Burriana se celebraron en la Casa de la Universidad (corporación municipal), que formaba un bloque aislado en el que en aquel momento era la calle Mayor. Alfonso III también otorgó varios privilegios a Burriana. Concede y confirma los dados por Jaime I, cuando la conquista de esta, a los nuevos habitantes; amplía las libertades haciendo a los de Burriana francos y libres de toda pena, deuda, peaje y pontaje por todo el reino de Aragón, al que pudieran ir a vender sus productos.
Burriana fue siempre villa de patrimonio real y, como cabeza de comarca, esta villa tenía derecho a representación en Cortes. Pedro IV, por el apoyo prestado por Burriana durante las guerras de la Unión, concede un privilegio, dado a Valencia el 13 de marzo de 1348, por el que en la parte superior de la bandera de Burriana se añadía un blasón azul con tres coronas de oro en línea. Carlos I, como recompensa por la ayuda prestada por Burriana durante las Germanías, concede un privilegio a la villa, dado en Monzón el 9 de octubre de 1542, por el que en los sellos y escudos Burriana usará tres coronas, dos en línea recta y la tercera encima y en medio de las otras dos, como si formaran una especie de triángulo.
En época moderna se inicia la decadencia de Burriana. Hechos como la expulsión de los moriscos en 1609 pudieran significar la ruina para muchas antiguas alquerías musulmanas transformadas en señoríos. También es significativo que la villa pidiera en aquella época la concesión de un molino y horno de pan públicos para aumentar sus rendimientos.
Respecto a la economía de Burriana destaca la agricultura, predominando el cultivo del naranjo. La industria principal es la dedicada a la manipulación y transformación de cítricos. A nivel turístico Burriana posee playas con estándares de calidad y un amplio patrimonio y actividad cultural.
Con 35.052 habitantes (INE 2020), Burriana es la tercera localidad de la provincia de Castellón por población.
Historia archivística
Historia archivística: El Archivo Municipal de Burriana fue quemado durante la I Guerra Carlista (1837) y de nuevo durante la Guerra Civil (1936). En 1999 se llevó a cabo una organización del Archivo Municipal disponiendo físicamente los fondos según las Áreas y Negociados del Ayuntamiento y dentro de estos por orden cronológico. Asimismo, se realizó el inventario de la documentación del Área I (Secretaría).
Forma de ingreso
Forma de ingreso: Transferencia
ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Alcance y contenido
En el fondo del Ayuntamiento de Burriana destacan por su antigüedad los libros de Actas desde 1924 y los bandos desde 1936. En la sección de Secretaría destacan los padrones de habitantes desde 1935, los libros de registro de entrada y salida desde 1930, los expedientes de suministros de la Casa Consistorial y otras dependencias desde 1927, documentación sobre cultura, deportes, fiestas y ferias desde 1929, bocetos de fallas e información fallera desde 1941, expedientes y licencias de obras desde 1931, expedientes de actividades desde 1936. En Intervención hay libros de rústica desde 1901. Y por último, destacan en la sección de Elecciones las listas electorales desde 1932.
Valoración, selección y eliminación
La documentación anterior a 1940 es de conservación permanente. La documentación administrativa depende de las resoluciones de la JQDA.
Organización
El fondo está organizado siguiendo las diferentes áreas:
- Gobierno (desde 1836)
- Administración (desde 1935)
- Servicios (desde 1896)
- Hacienda (desde 1901)
- Colecciones facticias (desde 1921)
ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y USO
Consulta libre con las excepciones establecidas por la legislación vigente.
Condiciones de reproducciónLas establecidas por el servicio de reprografía del archivo.
Características físicas y requerimientos técnicos El estado de conservación de la documentación es bueno.
Instrumentos de descripción Inventarios de las unidades de instalación.
ÁREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
Documentación complementaria en el Archivo Histórico Nacional, Archivo de la Corona de Aragón, Archivo General de Simancas, Archivo General de la Guerra Civil Española, Archivo del Reino de Valencia, Archivo Histórico Provincial de Castellón, Archivos Parroquiales de Burriana, de la Cámara Agraria, Sindicato de Riegos y Museo de la Naranja de Burriana.
ÁREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
Fondo Fotográfico y Audiovisual
Descripción del fondo fotográfico y audiovisual:
ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
Referencia
Código de referencia: ES.120326.AMBO/AFAB
Código de la macrounidad de descripción AFAB
Títulos
Título: Archivo Fotográfico y Audiovisual de Burriana
Tipo: Formal
Título paralelo: Arxiu Fotogràfic i Audiovisual de Borriana
Fechas
Formación
Fecha inicial: 1930
Fecha final: 2010
Nivel de descripción
Nivel de descripción: Grupo de Fondos
ÁREA DE CONTEXTO
Nombre del productor
Unidad(es) productora(s)
Ayuntamiento de Burriana; Cines de Burriana; TV Burriana; Estudio de Fotografía Santágueda; Estudio de fotografía Joaquín Bosch Grau; Estudio de fotografía José Luis García Ferrada; Enrique Safont; Estudio de fotografía Vicente Melchor y particulares.
Historia archivística
Historia archivística: Los distintos fondos han sido donados al Archivo Municipal de Burriana.
Forma de ingreso
Forma de ingreso: Donación/Transferencia
ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Alcance y contenido
Cualquier tipo de material gráfico, fotográfico y audiovisual relacionado con la ciudad de Burriana. Contiene imágenes de la ciudad, habitantes, actos y fiestas de Burriana.
- TV Burriana (1987-1999) 1.200 vídeos beta y VHS - Digitalizado
- Películas Enrique Safont (1956) 4 rollos de película - Donado a la Filmoteca Valenciana. En el Archivo se conservan copias digitales.
- Estudio de Fotografía Santágueda (1970)
- Estudio de fotografía Joaquín Bosch Grau (1970 y copias de fotografías desde principios del siglo XX) - Digitalizado en parte.
- Estudio de fotografía José Luis García Ferrada (1963)
- Estudio de fotografía Vicente Melchor (1950) - Digitalizado
Nuevos ingresos
Fondo abierto a nuevos ingresos.
Organización Cuadro de clasificación
- Fotografías desde [1950]
- Audiovisuales desde 1956
- Filminas [1960]-[1960]
- Tarjetas [1930]-[1980]
ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y USO
Consulta libre con las excepciones establecidas por la legislación vigente.
Condiciones de reproducción Las establecidas por el servicio de reprografía del archivo.
Características físicas y requerimientos técnicos El estado de conservación de la documentación es regular.
Instrumentos de descripción Inventario de los vídeos de TV Burriana (1987-1999).
ÁREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
Existencia y localización de originales: Particulares que han accedido a donar una copia del documento original que conservan.
ÁREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
Reglas o normas: ISAD (g)
Fecha de la descripción: 01/04/2008
Fecha modificación: 12/11/2021
Fondo de la Fe Pública
Descripción del fondo de la fe pública:
ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
Referencia
Código de referencia: ES.120326.AMBO/AFPB
Código de la macrounidad de descripción: AFPB
Títulos
Título: Archivo de la Fe Pública de Burriana
Tipo: Formal
Título paralelo: Arxiu de la Fe Pública de Burriana
Fechas
Formación
Fecha inicial: 1500
Fecha final: 1779
Nivel de descripción
Nivel de descripción: Fondo
Volumen y soporte
Cantidad, tamaño, dimensiones 3 libros
2 unidades documentales simples
ÁREA DE CONTEXTO
Nombre del productor
Unidad(es) productora(s)
Vicente Manzano y de Perera (Vinsenti Mancano et de Perera), Pascual Ángel Girona
Historia archivística
Historia archivística: Esta documentación se ha incorporado recientemente al Archivo Municipal procedente del Museo de Arqueología de Burriana. Documentación restaurada en 2007 y digitalizada en 2008, consultable a través de la web del archivo.
Forma de ingreso
Forma de ingreso: Altres
ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Alcance y contenido
El fondo está formado por 2 libros de protocolos notariales de Vicente Manzano de Perera entre 1700 y 1707, y un libro de protocolos cuyo productor es ilegible de 1705. De la encuadernación de uno de los libros de protocolos se ha extraído un pergamino que data aproximadamente del s. XVI. Asimismo, procedente del Museo de Arqueología, se ha incorporado al Archivo una pequeña colección de libros fechados entre los siglos XVI y XVIII, entre los que destaca la tercera parte de la "Crónica de Valencia" de Martín Viciana, impreso en 1564.
Valoración, selección y eliminación
Documentación de conservación permanente.
Organización Cuadro de clasificación
- Vicente Manzano de Perera - 1700-1707 - 2 libros
- Otros notarios - [1500]-1705 - 1 libro + unidad documental simple
- Pascual Ángel Girona - 1775-1775 - 1 unidad documental simple
ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y USO
Consulta libre con las excepciones establecidas por la legislación vigente. Preferente el acceso a las copias digitales por motivos de conservación.
Condiciones de reproducción Las establecidas por el servicio de reprografía del archivo.
Características físicas y requerimientos técnicos El estado de conservación de la documentación es regular. Tras la restauración muchas páginas todavía son ilegibles.
ÁREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
Reglas o normas: ISAD (g)
Fecha de la descripción: 16/04/2008
Fecha modificación 12/11/2021
Pàgina 3 de 7